App chilena de seguridad promueve la sororidad y el poder femenino

La aplicación móvil Voy Contigo fue reconocida entre las 101 «Icónicas mujeres que inspiran para emprender” del 2020.


Voy Contigo es una aplicación móvil gratuita que conecta mujeres según su ubicación para formar una red de protección en tiempo real y promover el empoderamiento

Nació por la necesidad de tener un espacio seguro para el género femenino, donde se pueda avisar de distintos temas, contenerse, apoyarse en las buenas y en las malas. Y de esta manera, crecer juntas.

¿Cómo funciona la App?

Actualmente tiene características de seguridad y comunitarias. Cuenta con un botón de alerta que pueden utilizar en caso de sentirse en riesgo, el cual notifica a los contactos de confianza y además a todas las mujeres que se encuentren cerca de la ubicación. Así formaron una red de protección en tiempo real y acortaron los tiempos de respuesta. 

Se pueden dejar en el mapa avisos «tipo Waze” para prevenir riesgos como mala iluminación o acoso sexual callejero o compartirnos datos positivos. 

Pueden también compartir ubicación libre o con destino fijo yacceder a una sección donde comparten contenido desarrollado con distintas profesionales que promueva el poder personal en diferentes áreas de nuestra vida (sexualidad, autoestima, salud mental, crianza, vida laboral, etc.). 

Voy Contigo es gratuita y está disponible en App Store y Google Play. Más información en el sitio web: voycontigo.app 

Reconocimiento nacional

María Teresa Ruiz, fundadora de “Voy Contigo” que actualmente cuenta con más de 60.000 usuarias en todo Chile y es apoyada por Start-Up Chile, recibió recientemente el reconocimiento “Icónicas, 101 mujeres que inspiran para emprender”, en la categoría referentes territoriales y regionales.

“El camino del emprendimiento es lindo, pero a veces es sumamente difícil, sobre todo con un emprendimiento social, y cuando recibes estos reconocimientos es como un punch de energía para continuar visibilizando y promoviendo este emprendimiento», señaló la emprendedora de la Quinta Región.

Lea la noticia completa desde: