Chileno crea aplicación que notifica cuando familiares sufren accidentes de tránsito

La App es parte del nuevo ecosistema de innovación y emprendimiento creado en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Históricamente, durante las celebraciones de Fiestas Patrias se eleva el número de accidentes de tránsito. Durante 2014, el fin de semana largo de fiesta dejó 35 muertos en accidentes de tránsito, 20 de los cuales fueron peatones.

En algunos de estos casos, la presencia oportuna de los servicios de urgencia podría haber cambiado las cosas, evitando el crecimiento en el número de fallecidos.

Con eso en mente, el ingeniero eléctrico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Aníbal Madrid creo la app SOSmart, para impedir que se pierde tiempo cuando se trata de auxiliar a los afectados

La finalidad de la app es emitir una alarma, a un número determinado en caso de accidente, permitiendo que en casos de que el conductor viaje solo, o tenga una accidente en un lugar con poco flujo vehícular, se puedan enviar de manera oprtuna los sistemas de rescate y emergencia.

Madrid explica que la alarma de la aplicación se activa con el cambio brusco de velocidad. “Utilizamos los acelerómetros, unos sensores internos de los celulares que pueden medir la variación de velocidad del dispositivo  y así determinar si la persona estuvo involucrada en un accidente automovilístico; además, gracias al GPS, es capaz de enviar una notificación a contactos de emergencia que el usuario haya seleccionado previamente”, señala el creador de SOSmart.

Su uso es muy simple, se descarga la aplicación en la tienda de aplicaciones -Android y Apple- y se agregan los contactos de emergencia, quienes también deben tener la aplicación.

Así, al momento de un accidente, el celular envía una notificación inmediata a los contactos. Cabe mencionar que es importante que el celular tenga activado el GPS.

Cristian Plaza es uno de los usuarios y  hace unos días vivenció el rápido aviso que es capaz de dar la aplicación. Conducía su auto en Quilpué, cuando el vehículo que iba adelante frenó de forma repentina, lo que provocó una colisión por alcance.

En instantes, y gracias a las alertas del sistema, Cristian recibió el llamado de dos conocidos para preguntarle cómo estaba y si necesitaba ayuda.

“El sistema funcionó a la perfección, en segundos le sonó una alarma a mi señora, que iba al lado mío en el momento del accidente. Ella era una de las personas que yo había seleccionado para que recibiera estos mensajes”, sostuvo Plaza.

 

Fuente: Publimetro