[:es]
Uno de los desafíos más grandes que han enfrentado los servicios de salud en Chile durante la presente pandemia ha sido la capacidad de analizar rápida y sistemáticamente las radiografías necesarias para detectar signos de enfermedades respiratorias tradicionales y las asociadas a COVID19.
En ese contexto, ha destacado una plataforma -hecha en Chile- la que mediante tecnología de machine learning está ayudando a los médicos a detectar infecciones asociadas al coronavirus en menos de 10 segundos. Dado que la atención primaria es clave para cuidar mejor a la población durante la pandemia y posterior a ella, la empresa Alumbra creó Toraxia, un programa gratuito para medir, capacitar y asistir el apoyo radiológico que reciben los pacientes con enfermedades respiratorias y en especial de COVID19, con el fin de disminuir las complicaciones , hospitalizaciones y hasta fallecimientos por la enfermedad.
El proyecto, ya cuenta con más de 500 doctores de atención primaria y urgencias, de todo el del país, quienes están usando toraxia para capacitarse, hacer investigación y recibir asistencia virtual del algoritmo de inteligencia artificial, comentó a Cmas Raúl Albertti, Ceo y fundador de Toraxia.
Revisa la nota y la entrevista completa aquí
[:]