Comenzó programa de ayuda legal para los emprendedores de Beauchef Acelera

[:es]

Cómo iniciar actividades, qué tipo de sociedad formar o de qué manera hacer un contrato laboral, son temas que a menudo hacen que los emprendedores se agarren la cabeza y pasen más de una rabia. Es que no es simple tomar definiciones y luego gestionar acciones en temas normativos.

Por eso, como parte de los programas de apoyo que ofrece Beauchef Acelera a las iniciativas de su portafolio, se dio inicio al programa Fundación Legal, que busca dar respuestas a preguntas como las anteriormente mencionadas.

Lorena Donoso, consultora del programa Fundación Legal

A cargo está la abogada Lorena Donoso, profesora de Derecho de la Universidad de Chile, quien nos cuenta: “Este taller tiene por objeto generar algunas competencias legales para los emprendedores, básicamente en lo que se relaciona a cómo iniciar un emprendimiento y cuáles son las prevenciones legales que ellos tienen que tener en las distintas etapas del desarrollo de su negocio”, explica.

Esta asesoría, que capacita a las iniciativas en materias como relaciones laborales, implicancias tributarias, saneamiento de deudas y temas de propiedad, se compone de citas grupales y sesiones individuales. “Las reuniones grupales son charlas en ámbitos específicos, en algunas incluso asiste un experto en la materia que se trata. En las reuniones individuales los emprendedores formulan preguntas en relación con lo que se vio en la parte grupal. Es una asesoría más personalizada relativa al negocio que tienen, de forma tal que podamos -en conjunto- ir construyendo las competencias necesarias”.

Sesiones grupales del programa Fundación Legal

Para Pascale Paul, ingeniera de proyectos y encargada de los programas de apoyo de Beauchef Acelera, Fundación Legal responde a las inquietudes que muchas de las iniciativas tienen. “El tema legal es crítico para los emprendedores, porque en general no tienen conocimientos en estas materias. Detectamos que para ellos es sumamente valioso contar con esta asesoría”, aclara.

Así, Fundación Legal se suma a la batería de programas que ya está ofreciendo Beauchef Acelera, entre los que están el Programa Avatar, con un mentor de acompañamiento a cada equipo, Hormiga y Tormenta, donde se revisa el modelo de negocio y el equipo humano de un emprendimiento, y Oferta, donde se confecciona un catálogo de los productos y servicios que ofrecen las iniciativas. Además, dentro de poco comenzarán los programas Producto 2.0, orientado a la escalabilidad de un prototipo, y Despegue, que busca conseguir un ritmo de ventas sostenido.

Sesión personalizadas del programa Fundación Legal

 [:en] 

Cómo iniciar actividades, qué tipo de sociedad formar o de qué manera hacer un contrato laboral, son temas que a menudo hacen que los emprendedores se agarren la cabeza y pasen más de una rabia. Es que no es simple tomar definiciones y luego gestionar acciones en temas normativos.

Por eso, como parte de los programas de apoyo que ofrece Beauchef Acelera a las iniciativas de su portafolio, se dio inicio al programa Fundación Legal, que busca dar respuestas a preguntas como las anteriormente mencionadas.

Lorena Donoso, consultora del programa Fundación Legal

A cargo está la abogada Lorena Donoso, profesora de Derecho de la Universidad de Chile, quien nos cuenta: “Este taller tiene por objeto generar algunas competencias legales para los emprendedores, básicamente en lo que se relaciona a cómo iniciar un emprendimiento y cuáles son las prevenciones legales que ellos tienen que tener en las distintas etapas del desarrollo de su negocio”, explica.

Esta asesoría, que capacita a las iniciativas en materias como relaciones laborales, implicancias tributarias, saneamiento de deudas y temas de propiedad, se compone de citas grupales y sesiones individuales. “Las reuniones grupales son charlas en ámbitos específicos, en algunas incluso asiste un experto en la materia que se trata. En las reuniones individuales los emprendedores formulan preguntas en relación con lo que se vio en la parte grupal. Es una asesoría más personalizada relativa al negocio que tienen, de forma tal que podamos -en conjunto- ir construyendo las competencias necesarias”.

Sesiones grupales del programa Fundación Legal

Para Pascale Paul, ingeniera de proyectos y encargada de los programas de apoyo de Beauchef Acelera, Fundación Legal responde a las inquietudes que muchas de las iniciativas tienen. “El tema legal es crítico para los emprendedores, porque en general no tienen conocimientos en estas materias. Detectamos que para ellos es sumamente valioso contar con esta asesoría”, aclara.

Así, Fundación Legal se suma a la batería de programas que ya está ofreciendo Beauchef Acelera, entre los que están el Programa Avatar, con un mentor de acompañamiento a cada equipo, Hormiga y Tormenta, donde se revisa el modelo de negocio y el equipo humano de un emprendimiento, y Oferta, donde se confecciona un catálogo de los productos y servicios que ofrecen las iniciativas. Además, dentro de poco comenzarán los programas Producto 2.0, orientado a la escalabilidad de un prototipo, y Despegue, que busca conseguir un ritmo de ventas sostenido.

Sesión personalizadas del programa Fundación Legal

 [:]