Los 25 equipos seleccionados, entre científicos y estudiantes, expusieron sus proyectos frente a un jurado compuesto por importantes figuras del emprendimiento.
Ya están elegidos los 25 grupos (15 de Halley y 10 de Philae) que se presentarán en la última etapa del primer concurso de innovación y emprendimiento de OpenBeauchef.
Los concursantes debieron pasar un primer filtro a mediados de septiembre, que correspondió a la evaluación de un resumen escrito del proyecto. Quienes siguieron en carrera, asistieron a valiosas mentorías para pulir sus ideas y prepararse mejor para enfrentar la segunda etapa: los pitch ante un jurado experto.
Para la categoría Halley (científicos) las exposiciones tuvieron lugar el 30 de septiembre, y el 1 y 2 de octubre, mientras que los concursantes de Philae (alumnos de pregrado) realizaron sus presentaciones ante los especialistas los días 15 y 16 de este mes. Francisco Molina, director del nuevo centro de innovación y emprendimiento OpenLab, cuenta la modalidad que se usó: “Cada equipo tuvo entre 8 y 10 minutos para explicar su idea y recibir preguntas. Incluso algunos de los expertos alcanzaron a aconsejar a los estudiantes sobre sus proyectos.”
Con respecto a la calidad de las iniciativas, dijo que: “Lo que más me impresiona de los proyectos de nuestros estudiantes es que fueron capaces de aplicar desde la ingeniería soluciones en diferentes ámbitos, como minería, industria alimentaria, sector social, seguridad y salud, entre otros; demostrando un alto interés por impactar distintas áreas claves del país”.
Ahora los finalistas deberán prepararse para la última etapa, que se desarrollará el 29 y 30 de octubre. Compiten por financiamiento y por la posibilidad de recibir asesoría del ecosistema OpenBeauchef por un período de tiempo mayor, en el cual se busca potenciar los equipos de trabajo e impulsar las iniciativas.
contacto@openbeauchef.cl
Revisa nuestras fotos de los pitch de Philae:
Link relacionado: https://www.openbeauchef.cl/es_CL/430-2/