Concurso Atraer y Descubrir Cometas Lejanos: Finalizan los pitch en la categoría Halley

[:es]

Durante los días 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre se realizaron las 37 presentaciones de los seleccionados en cada una de las subcategorías de Halley: Cinturón de Kuiper, Nube de Oort y Cinturón de Asteroides. Los participantes destacaron que el encuentro se realizó en forma organizada, profesional y entusiasta.

Hubo presentaciones en diversos ámbitos del conocimiento: sofware, electrónica, mecánica, biotecnología, materiales, química, operaciones, etc., las que abarcaron soluciones para personas (B2P), para industrias (B2B), modelos de negocios industriales y proyectos sociales . Las áreas de aplicación para estas ideas están en energía, minería, seguridad, calidad de vida, educación, sustentabilidad y salud, entre otras.

Presentaron desde científicos hasta estudiantes de pregrado, en extensas jornadas de 5 horas diarias; los equipos, que involucraron más de 120 personas, tuvieron 8 minutos para convencer al jurado que la idea que defendían cumplía con las condiciones para llegar a la última etapa del concurso, a realizarse a fines de este mes.

Cada grupo distribuyó su tiempo, contando con una parte para exponer y otra para contestar preguntas, lo que permitió que quienes dirimían pudieran resolver sus dudas. Jaime Alée, director de OpenBeauchef, sostuvo que “la instancia demostró un gran despliegue de capacidades de nuestra Facultad, lo que impresionó al jurado; además, esto nos confirmó plenamente que este ecosistema de innovación y emprendimiento es un espacio necesario y esperado por nuestra comunidad”.

La modalidad de esta etapa consistió en escuchar a un conjunto de pitch y luego votar de forma electrónica. Así, el jurado, compuesto por 8 personas en cada presentación, eligió a los 5 equipos finalistas en cada subcategoría.

Los resultados serán informados, a través de correo electrónico, el lunes 5 de octubre.

En tanto los pitch de la categoría Philae, que convoca a alumnos de pregrado, tendrán lugar los días 15 y 16 de octubre.

Participaron como jurados las siguientes personas:

  • Carolina Belmar- Subdirectora Inapi
  • Ariel Meller- CEO Observa Mk Research . Proincuba
  • Cecilia Ibarra- Investigadora y consultora en procesos de Cambios tecnológicos
  • Felipe Silverstein- Director ejecutivo de Rayalab
  • Carlos Varas – Presidente Autoconsulting
  • Julie McPherson- Managing Director Artemis Chile
  • David Vargas- CEO DUAM
  • Rene Villegas- Coordinador programa Ingenieria 2030- Corfo
  • M de los Angeles Romo.ç- Directora ejecutiva Endeavor
  • Orlando Castillo- CEO CBC
  • Blanca Velasco- Directora de Formación de Hibridalab
  • Luis Cuezzo- Founder Digital Glue
  • Leonardo Mena- Director ejecutivo de Innmomentum
  • Patricio Lagos- CEO ITD General Electric
  • Allredo Grez- CEO Katemu
  • Mateo Budinich- Director SONDA
  • John Diaz COO Tinet
  • Marco Orellana CIO Corp CODELCO
  • Raimundo Swett – Gerente División Fleishmann
  • Mario Medina- Presidente Engineering&Business Consulting
  • Raúl Ciudad- CEO COASIN

Revisa nuestra galería de imágenes:

[:en]Durante los días 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre se realizaron las 37 presentaciones de los seleccionados en cada una de las subcategorías de Halley: Cinturón de Kuiper, Nube de Oort y Cinturón de Asteroides. Los participantes destacaron que el encuentro se realizó en forma organizada, profesional y entusiasta.

Hubo presentaciones en diversos ámbitos del conocimiento: sofware, electrónica, mecánica, biotecnología, materiales, química, operaciones, etc., las que abarcaron soluciones para personas (B2P), para industrias (B2B), modelos de negocios industriales y proyectos sociales . Las áreas de aplicación para estas ideas están en energía, minería, seguridad, calidad de vida, educación, sustentabilidad y salud, entre otras.

Presentaron desde científicos hasta estudiantes de pregrado, en extensas jornadas de 5 horas diarias; los equipos, que involucraron más de 120 personas, tuvieron 8 minutos para convencer al jurado que la idea que defendían cumplía con las condiciones para llegar a la última etapa del concurso, a realizarse a fines de este mes.

Cada grupo distribuyó su tiempo, contando con una parte para exponer y otra para contestar preguntas, lo que permitió que quienes dirimían pudieran resolver sus dudas. Jaime Alée, director de OpenBeauchef, sostuvo que “la instancia demostró un gran despliegue de capacidades de nuestra Facultad, lo que impresionó al jurado; además, esto nos confirmó plenamente que este ecosistema de innovación y emprendimiento es un espacio necesario y esperado por nuestra comunidad”.

La modalidad de esta etapa consistió en escuchar a un conjunto de pitch y luego votar de forma electrónica. Así, el jurado, compuesto por 8 personas en cada presentación, eligió a los 5 equipos finalistas en cada subcategoría.

Los resultados serán informados, a través de correo electrónico, el lunes 5 de octubre.

En tanto los pitch de la categoría Philae, que convoca a alumnos de pregrado, tendrán lugar los días 15 y 16 de octubre.

Participaron como jurados las siguientes personas:

  • Carolina Belmar- Subdirectora Inapi
  • Ariel Meller- CEO Observa Mk Research . Proincuba
  • Cecilia Ibarra- Investigadora y consultora en procesos de Cambios tecnológicos
  • Felipe Silverstein- Director ejecutivo de Rayalab
  • Carlos Varas – Presidente Autoconsulting
  • Julie McPherson- Managing Director Artemis Chile
  • David Vargas- CEO DUAM
  • Rene Villegas- Coordinador programa Ingenieria 2030- Corfo
  • M de los Angeles Romo.ç- Directora ejecutiva Endeavor
  • Orlando Castillo- CEO CBC
  • Blanca Velasco- Directora de Formación de Hibridalab
  • Luis Cuezzo- Founder Digital Glue
  • Leonardo Mena- Director ejecutivo de Innmomentum
  • Patricio Lagos- CEO ITD General Electric
  • Allredo Grez- CEO Katemu
  • Mateo Budinich- Director SONDA
  • John Diaz COO Tinet
  • Marco Orellana CIO Corp CODELCO
  • Raimundo Swett – Gerente División Fleishmann
  • Mario Medina- Presidente Engineering&Business Consulting
  • Raúl Ciudad- CEO COASIN

Revisa nuestra galería de imágenes:

[:]