Concurso global Fly Your Ideas: La generación de jóvenes que inspirará el futuro de una aviación sustentable

 

captura-de-pantalla-2016-10-26-a-las-11-55-02

Airbus -en asociación con la UNESCO- desafía por quinta vez a los jóvenes del mundo a innovar en el futuro de la aeronáutica, con el concurso Fly Your Ideas.

Es una competición única que, a nivel global, está diseñada para impulsar una robusta relación entre Airbus y la siguiente generación de jóvenes innovadores. Cada 2 años, la competición ofrece una oportunidad irrepetible a los estudiantes de todo el mundo a co-innovar con la compañía en los desafíos reales que presenta la industria de la aviación y a desarrollar habilidades para el impulso de sus futuras carreras.

 

Se trata de Fly Your Ideas, en cuya nueva versión los estudiantes son llamados a presentar soluciones para hacer frente a los desafíos de la industria que no solo pueden ser, innovaciones para “hoy”, sino también para el “futuro”, garantizando así una conjunción de ideas que son aplicables ahora y también delinean lo que será el futuro para mañana.

Los principales desafíos para los estudiantes son:

–          Modelo de negocios: ¿aparte del transporte, ¿qué otras aplicaciones podemos dar a los aviones?

–          Operaciones de vuelo: ¿cómo podemos hacer uso del ´big data´ para mejorar la eficiencia en las operaciones de vuelo?

–          Experiencia del pasajero: ¿cómo pueden los nuevos procesos o ´layouts´ facilitar el embarque y desembarco de los pasajeros, a la vez que se incremente la capacidad para el equipaje.

–          Ingeniería en el diseño: ¿cómo puede la inteligencia artificial apoyar el diseño en la ingeniería y la fabricación?

–          Fabricación: ¿cómo puede la fabricación ser optimizada para reducir los residuos y asegurar la sostenibilidad de los recursos?

Actualmente se encuentra abierto el ´Round 1´ de este concurso, por lo que, hasta el 25 de noviembre, los participantes deben registrarse y crear equipo. Los participantes deberán detallar su idea, incluyendo su origen, los potenciales beneficios y cómo puede ser desarrollado.