Lucas Amézquita y Tomás Acuña – Ingenieros en Recursos Naturales Renovables de la U. de Chile- son parte de ‘Bloom Alert’, emprendimiento que desarrolló un software que alerta la contaminación de aguas del mar a las plantas desaladoras y que ganó el MIT Water Innovation Prize, certamen que premia a proyectos que buscan una mejor gestión del agua.
Lucas Amézquita y Tomás Acuña, ingenieros en Recursos Naturales Renovables de la Universidad de Chile, fueron reconocidos –junto al equipo de ‘Bloom Alert’- en el prestigioso concurso internacional ‘MIT Water Innovation Prize’ por su innovación que entrega el servicio de monitoreo e inteligencia a plantas desaladoras a detectar eventos de contaminación.
Fenómenos como la marea roja, descarga de aguas residuales y derrames de petróleo pueden afectar la producción de agua desalada. “En Bloom Alert a partir de imágenes satelitales generamos indicadores específicos para la industria desaladora”, detalla Lucas Amézquita.
A lo que su compañero Tomás Acuña agrega: “Tomamos la imagen, la tratamos, la ajustamos y entregamos un resultado asimilable para el funcionamiento de la planta desaladora”.
Cabe destacar que el Water Innovation Prize impulsado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT), otorga anualmente hasta 35 mil dólares a emprendedores emergentes que desarrollen soluciones innovadoras para la industria del agua.
Lea la noticia completa desde:
