[:es]
El equipo trabaja en un software que, en dos minutos, busca resolver problemáticas como la representatividad de los sondeos digitales y el aporte a diferentes fundaciones del país.
La pandemia ha afectado no solo a las personas sino también a las instituciones, entre ellas, las fundaciones. Estos establecimientos han disminuido en un 30% sus ingresos, lo que tiene a cerca de 200 mil instituciones de estas características en riesgo de quiebra en todo el país. Un escenario adverso que podría revertirse gracias a un proyecto Semilla Inicia que cuenta con el apoyo de Corfo y OpenBeauchef, plataforma de innovación y emprendimiento de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
La propuesta de Eco Encuestas, según explica Vicente Morales, se transforma en una alternativa que propone una solución para este déficit postpandemia, contribuyendo en la construcción de un país mejor, siendo una real y útil opción en la generación de economías colaborativas.
En este sentido, “Eco Encuestas es una plataforma digital que te permite donar a la fundación que quieras, con solo responder una corta encuesta. Este incentivo duplica la participación, aumentando la representatividad de los resultados, lo que posiciona a Eco Encuestas como la alternativa perfecta para las empresas que necesitan estudios de mercado confiables y al mismo tiempo están comprometidas con el impacto social”, explica.
Por otra parte, este equipo pretende resolver otra problemática asociada al ámbito de los sondeos, como es la baja tasa de respuestas que, en la actualidad, alcanzan un 30% lo que podría afectar la representatividad de los estudios.
Colaboración de la mano de miles de chilenos
Respecto a la adjudicación del capital Semilla de Corfo, indica que “estamos muy contentos de contar con el apoyo de OpenBeauchef y Corfo en la creación de nuestro proyecto. Además, con el fondo que nos adjudicamos podremos dar un gran paso adelante en desarrollo de software. Sin duda, es una inyección de ánimo que permitirá llevar Eco Encuestas a todo Chile, ayudando a financiar las más diversas fundaciones junto a la participación de miles de chilenos”, comenta.
Finalmente, destacan que la plataforma de innovación y emprendimiento de la FCFM (OpenBeauchef) ha sido la base de la creación de su proyecto, agregando que: No sólo fue un aporte fundamental en la postulación del fondo Semilla, sino que además cuenta con una gran red de mentores, especialistas en múltiples áreas, que se ajusta a nuestras necesidades conforme avanzamos en el proyecto. En el tiempo de trabajo conjunto, hemos perfeccionado el modelo de negocios, ventajas competitivas, nos han aportado con nuevas ideas, evaluación de posibles problemas, elevator pitch y mucho más. Estamos muy agradecidos de la oportunidad entregada por OpenBeauchef, esperamos seguir con ellos por mucho tiempo”.
El equipo está conformado por Antonio Ureta, Ingeniero Comercial mención Administración de Empresas de la Universidad de Chile y responsable de Gestión financiera del proyecto; Rómulo Melo, a cargo de la Gestión Operacional; Santiago Ahumada, a cargo de la Gestión Comercial; y Vicente Morales, a cargo de la Gestión Técnica.
Comunicaciones OpenBeauchef
[:]