El Dinamo: Startup chilena busca reactivar el mercado de oficinas con aplicación de arriendo

Dentro de las alianzas que se han concretado se encuentran empresas tales como Business Factory, CeCowork, Virtual Pyme, Business Lab Cugat, Andes Center, WorkUp Chile (Cowork), Nube Cowork, My Desk y Launch Cowork.


Según un estudio realizado por la Consultora Cushman & Wakefiled (C&W), el último trimestre del 2020, Chile registró una menor actividad en el mercado como consecuencia del desalojo de oficinas por empresas inclinadas al teletrabajo además de la baja o nula demanda por arriendos de espacios laborales. De hecho, la vacancia alcanzó un 6%, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia, contrayendo el mercado y dejando a los propietarios de oficinas con pérdidas millonarias. >

En medio de este escenario y con el objetivo de contribuir a la reactivación de la industria de oficinas y el teletrabajo, Uroff, -la startup que permite arrendar espacios por minuto-, está consolidando alianzas estratégicas y ha sumado nuevos socios, ad-portas de la puesta en marcha de la APP, contemplada para marzo, y que se perfila como una solución innovadora y revolucionaria tanto para los inversionistas como para los teletrabajadores y corporativos que ven como el home-office, -por efecto de la pandemia-, será la nueva modalidad de trabajo, adelantándose al menos una década.

Dentro de las alianzas que se han concretado se encuentran empresas tales como Business Factory, CeCowork, Virtual Pyme, Business Lab Cugat, Andes Center, WorkUp Chile (Cowork), Nube Cowork, My Desk y Launch Cowork. “Estamos muy felices de la confianza que nos han entregado. Más aún cuando cada uno de los partners aporta un ingrediente importante que contribuye a la creación de lugares cómodos, perfectamente habilitados y al alcance de todas las personas y empresas. Una solución que pondrá a disposición espacios de colaboración, asesorías, disponibilidad de oficinas tanto físicas como virtuales y áreas totalmente innovadoras que tienen como finalidad otorgarle al usuario una experiencia diferente, y con todas las políticas de bioseguridad en medio de la pandemia”, afirma Carlos Waech, CEO UROFF.

Lea la noticia completa desde: