- Extractos medicinales y suplementos alimenticios basados en plantas es lo
que desarrollan Alma Wellness, emprendimiento de la Cuarta Generación de
OpenStartups U. de Chile.
Alma Wellness, un emprendimiento del portafolio de OpenBeauchef, centro de innovación y emprendimiento de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile, que desarrolla suplementos alimenticios cuya finalidad es disminuir el impacto negativo del insomnio, los dolores musculares y la ansiedad en la vida de las personas.
Para ello, utilizan plantas y hongos adaptógenos, que combinados con otras dinámicas y terapias podrían mejorar significativamente estos problemas de salud, propios de la vida moderna.
“Nuestra meta es conseguir una sociedad equilibrada que trabaje por un mundo mejor”, explica José Manuel Becerra Rodríguez (29), estudiante de la carrera de ingeniería comercial de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) y líder del emprendimiento.
Su introducción al mundo de las plantas y los extractos medicinales partió desde su salida de la enseñanza media, participando en los clubes de cannabis y aprendiendo a desarrollar nuevos extractos que pudieran tener usos medicinales.
“Me pregunté ¿qué pasaría si transformara esto en un emprendimiento? Y fue así como desarrollé Alma Wellness y ahora, como todo emprendedor, trabajando en mi propuesta de valor. Jamás me imaginé que la marca podría avanzaría tanto y hoy estamos pensando en algo más integral, que conecte diferentes disciplinas”, relata el profesional.
Además, se encuentran profundizando en sus estrategias de marketing gracias al Programa de Babson College (Massachusetts), con lo que podrán complementar las habilidades esenciales para el éxito empresarial.
También busca diversificar sus productos y concretar una alianza con el Facultad de Química y Farmacia de la Casa de Bello, con quienes esperan producir nuevos extractos para ampliar su stock de productos.