Emprendedores crean el primer broker inmobiliario enfocado 100% en departamentos usados de Chile

[:es]

El complicado panorama laboral y la búsqueda de una mejor jubilación son dos aspectos que motivaron la creación de Easynvest. Este broker virtual de departamentos usados, busca transformarse en una alternativa para las personas interesadas en entrar en el mundo de las inversiones inmobiliarias y así generar ingresos extras.

 

 

Lucas Reymond y Fidel Ibáñez son socios y, recientemente, se adjudicaron un proyecto Semilla Inicia de Corfo para dar vida a Easynvest: primer broker inmobiliario del país enfocado en departamentos usados.

Para ello, dieron vida a una plataforma web donde cualquier persona puede convertirse en inversionista inmobiliario y hacer crecer sus ingresos con un click.

Su equipo de expertos se encargará de acompañar en lo que ellos han denominado el #ViajeEasynvest; que involucra desde los trámites, la gestión del crédito hipotecario, la habilitación del departamento, la búsqueda del arrendatario hasta la administración de la propiedad. “El cliente invierte, nosotros nos encargamos del resto”, enfatizan.

“Nuestro software “Scanny”, filtra minuciosamente el inmenso abanico de publicaciones en los portales inmobiliarios más visitados que hoy existen en Chile, seleccionando junto a nuestro equipo, las mejores #OportunidadesEasynvest”, explican.

Invertir: un pasaporte a la libertad

“Trabajamos 40 horas semanales, durante 40 años, para cobrar una pensión del 40%”. Esa fue la frase del empresario e inversor español Juan Haro, que llevó a Lucas Reymond a motivarse para ingresar a este mundo.

“Invertimos todo nuestro tiempo sentados frente a un computador, atravesando largas jornadas laborales y grandes cargas de estrés, para pagar las cuentas y cumplir nuestras obligaciones como si fuese la única manera de vivir. Dejamos que la vida nos pase por encima anhelando que, en 40 años, es decir, cuando tengamos 65, por fin podremos disfrutarla. Qué negocio más malo”, detalla.

Para él no solo se trata de huir del “40,40,40”, sino también de ayudar a la mayor cantidad de personas a hacerlo. En este camino hacia su libertad se nutrió de experiencia y conocimiento y estudió a fondo las mejores alternativas para diseñar la vida que quería para él.

“Con solo 25 años hice mi primera inversión inmobiliaria en 2014 y un año después, conocí a Fidel Ibáñez, un experimentado inversionista inmobiliario y crack de la industria que compartía mi visión; juntos vimos la oportunidad y creamos Easynvest en 2020”, relata.

“Actualmente trabajamos día a día para ayudar a las personas a invertir y a usar su dinero de manera inteligente. Estamos comprometidos a entregarles todo lo que sabemos, desde la educación financiera, asesoramiento y apoyo hasta el impulso para animarse a vivir su vida plenamente y tener la solvencia económica para cumplir lo que siempre soñaron”, sentencia Reymond.

Innovación, digitalización y tecnología

Para este equipo, la libertad financiera no es una utopía y consideran que su modelo puede transformarse en un vehículo para que las personas puedan mejorar su situación económica, generando ingresos adicionales a través de las inversiones en bienes raíces.

Respecto a sus ejes diferenciadores, plantean que su modelo de negocios se enfoca en el potencial de los departamentos usados; segmento que, según ellos, puede hasta duplicar la rentabilidad que ofrecen los departamentos nuevos.

Por otra parte, se plantean como una Proptech, es decir, basan su cadena de actividades en innovación, digitalización y tecnología.

“En Easynvest desarrollamos herramientas digitales que facilitan y agilizan las operaciones de nuestro equipo y la experiencia de nuestros clientes”, puntualizan.

OpenBeauchef: Un catalizador de ideas


Este equipo destaca que su vínculo con Open Beauchef, les permitió nutrir su proyecto de ideas frescas en un espacio colaborativo, con cultura de innovación y con un foco en la tecnología; aspecto crucial y diferenciador para ellos.

“Pudimos encauzar nuestro ímpetu y pasión, materializando las ideas con mentorías de académicos y expertos que nos otorgaron visión a la hora de consolidar las bases de lo que hoy es Easynvest”, comentan.

A lo anterior agregan que: “Emprender nos ayudó a plantar la semilla de nuestro propósito en la vida, característica que se cruza con el objetivo de nuestro proyecto; ayudar a las personas a plantar la semilla de su independencia financiera. Ahora solo queda regarla con paciencia, sabiduría, entrega y sobre todo muchísimo trabajo para que esta pueda rendir frutos. Pero por fin, podemos decir que el trabajo vale la pena”, declaran.

 

Comunicaciones OpenBeauchef

[:]