Emprendedores de OpenBeauchef internacionalizan sus servicios de Inteligencia Artificial y video analítica

Dual Vision, emprendedores que surgieron en OpenBeauchef, trazan su nuevo plan de trabajo de la mano de Kauel, empresa tecnológica presente en diferentes países y la cual inviritió en su startup.

 

El 2023 es un año de grandes desafíos para Dual Visión, emprendimiento surgido al alero de OpenBeauchef, centro de innovación y emprendimiento de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile. Los ingenieros están afinando detalles y estableciendo alianzas que les permitan internacionalizar sus productos.

Durante la temporada estival recibieron un espaldarazo importante, ya que la empresa Kauel, también del mundo tecnológico, invirtió en ellos. Un hito que es un aliciente para los desafíos que están trazando como equipo.

Giovanni Pais, CEO de Dual Vision, relata que “la inversión de Kauel significa una nueva etapa para Dual Vision, donde buscamos potenciar nuestro alcance comercial con los productos y tecnología desarrollada en estos años”.

El ingeniero de Beauchef detalla que en los primeros 3 años se han dedicado a validar las distintas soluciones que han generado, explorado tecnologías, realizado ventas y han pasado por varios programas de innovación.

“Ahora buscamos potenciar nuestra componente comercial y llevar nuestras soluciones de videoanalítica e I.A. a más clientes. En este sentido, la inversión de Kauel es clave para ejecutar este nuevo plan, y, por otro lado, es una inversión estratégica para ambas empresas. Kauel realiza soluciones de procesamiento de imágenes e IA para monitoreo industrial usando drones, ellos además han realizado proyectos en distintos mercados y están constituidos en Estados Unidos, Colombia, Ecuador y Chile. Esta alianza estratégica permitirá a ambas empresas llevar nuestras soluciones a nuevos países y explorar potenciales nuevos mercados”, explica.

Este hito les permitirá tener un acceso a una gran red de contactos y también adquirir experiencia de una empresa que trabaja con una tecnología similar, “lo cual nos potenciará a los socios y ayudará en la construcción de la nueva estrategia”, indica.

A esto, se suma que “Kauel es una empresa con una visión similar a la de Dual Vision y con sus socios fundadores compartimos una mirada similar acerca de la tecnología, creo que eso fue clave en el proceso de inversión. Son una empresa que también tiene mucha investigación dentro de sus soluciones, donde podemos colaborar para soluciones de mayor nivel en conjunto. Son una empresa que tiene mucha experiencia, que ha pasado por situaciones iguales a las nuestras y por desafíos que a nosotros nos faltan superar aún, por tanto esa experiencia y conocimiento potenciará el crecimiento de Dual Vision”.

Respecto al rol de OpenBeauchef, señala que “fue la primera entidad que confió en nosotros y nos apoyó, su rol fue clave para que 2 estudiantes de magíster e investigadores de la FCFM siguieran adelante en ese nuevo mundo. Los primeros conceptos y habilidades del ecosistema emprendedor y startup los aprendimos en OB, con las charlas, mentorías, ensayos de pitch, etc. Estamos muy agradecidos del apoyo en ese momento y del apoyo que nos siguen dando hasta el día de hoy, con conversaciones, consejos, contactos e invitaciones a eventos, etc. Por lo mismo, seguimos cerca al día de hoy y colaboramos con ellos cuando podemos en charlas y eventos”.