Emprendedores transforman el vidrio en nuevos productos

Descycling, transforma tus residuos en riqueza para las comunidades, generando nuevos productos que van desde baldosas hasta maceteros de bajo consumo hídrico.

Baldosas desarrolladas por Descycling instaladas en un inmueble.

La idea inicial del proyecto nació en la Región de Antofagasta (II) en el año 2016, donde se detectó un alto índice de materiales contaminantes en vertederos municipales y sectores urbanos de la ciudad; lo que dio vida a las baldosas ecológicas de fachada a partir de residuos de vidrio.

“Es a partir de esta idea que se dio inicio a Descycling en mayo de 2021, ofreciendo a la fecha macetas para plantas de bajo consumo hídrico, porta velas y productos decorativos, los cuales son sustentables, personalizados y con la gran ventaja de ser más accesibles al usuario en la Región Metropolitana”, explica Constanza Vargas.

En este periodo han dado nuevos pasos, integrándose desde el 1 de abril al área de emprendimiento de la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Maipú.

Es gracias a la creación de estos productos que han fortalecido un elemento diferenciador de su propuesta: la gestión de residuos de vidrio, el cual han abordado mediante la transferencia de conocimientos en sus planes de reciclaje en la comuna de Maipú, además de la realización de charlas informativas y participación en ferias de reciclaje.

Ley REP

A sus desafíos como emprendedores se suma una nueva normativa: la Ley para la Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor y el Fomento al Reciclaje (REP), la que establece que a partir del 2023 las empresas productoras chilenas deben pasar a un modelo circular en materias primas.

 “Descycling tomó la decisión estratégica acorde al modelo de negocios a seguir de externalizar la gestión de residuos de plástico y caucho, abordando como servicio la recolección de vidrio. Por ende, una de las primeras alianzas claves dentro del marco de la Ley REP es con Mattif SpA en la línea de negocio de gránulos de caucho, TodoCaucho, como proveedores de este material para nuestros productos. Actualmente estamos buscando otros proveedores para estar dentro de la cadena. Además, estamos gestionando la formalización como gestores de vidrio localizados en la comuna de Maipú. Por otro lado, Descycling ha contribuido en una constante divulgación de la importancia de los revalorizadores y recicladores base”, expresa.

Validando productos

Actualmente, se encuentran en una fase de validación del prototipo, lo que les ha permitido generar lazos con proveedores claves para recolectar insumos para activar la producción.

“Asimismo, hemos estado probando nuevos componentes a la composición y a los productos para fortalecer su vida útil, resistencia y terminación, buscando y formando alianzas para consolidarlos mediante asesorías técnicas. En este sentido, estamos en la fase en donde tenemos que plantearnos cómo escalar nuestros productos personalizados a partir de residuos revalorizados, por lo que estamos en conversación con actores estratégicos que nos permitan escalar la producción, y postulando a fondos concursables”, relata.

 También tienen como desafío pasar de un proyecto a una empresa formal y, de esta manera, escalar en la producción para responder de mejor manera a sus clientes.

“Validar nuestra composición final de las baldosas bajo certificación de laboratorio y así, próximamente pretendemos entrar en producción nuestra línea de negocios de baldosas para fachada y superficies”.

Por Valeria Osorio