[:es]
Lazarillo, emprendimiento alojado en OpenBeauchef (Universidad de Chile), es impulsor de la campaña “La indiferencia la vemos todos”. El objetivo es crear conciencia en torno a las dificultades que enfrentan las personas ciegas y con baja visión por falta de accesibilidad en la ciudad. Con el hashtag #ciegosNOinvisibles, se plantea generar un cambio en la sociedad para lograr una real inclusión.
Entre el 12 y el 25 de junio se llevará a cabo la campaña “La indiferencia la vemos todos”. Las actividades comenzarán mañana martes 13 de junio con la primera Intervención en la Ciudad: en pleno Paseo Ahumada esquina Moneda, con obstáculos previamente instalados en el piso, se invitará a los transeúntes a vivir la experiencia de vendarse los ojos y movilizarse con bastón. El objetivo es permitir que tengan empatía con la realidad que día a día viven las personas ciegas y con baja visión, a la hora de caminar la ciudad. Además, el martes 20 de junio se realizará la Experiencia Lazarillo, donde las personas que transiten por un punto de la ciudad serán guiadas en la realización de tareas cotidianas con los ojos vendados.
La campaña es impulsada por Lazarillo, aplicación de orientación inteligente que guía por mensajes de voz a personas ciegas y con baja visión. Con cerca de 20 mil descargas en Chile y el mundo, a menos de un año de funcionamiento, la app es una herramienta para la autonomía de sus usuarios, indicando calles, nombres de intersecciones a medida que la persona avanza en su recorrido y revelando lo que hay alrededor en su función de Exploración. La aplicación permite descubrir comercios y servicios, indicando también información fundamental como la ubicación de los paraderos de transporte público. Además, cuenta con una Pestaña Social que permite a las personas ciegas obtener información de eventos accesibles que cuenten con la tecnología Lazarillo.
DETALLE Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Martes 13 de junio. 11 a 14 horas. Paseo Ahumada esquina Moneda.
- Intervención en la ciudad:
En Paseo Ahumada esquina Moneda, se invitará a los transeúntes a vivir la experiencia de vendarse los ojos y movilizarse con bastón por un lugar con obstáculos previamente instalados en el piso.
- Recorrido guiado:
En el mismo lugar, personas con discapacidad visual ofrecerán un recorrido por el sector, guiando a una persona que ve, utilizando Lazarillo y mostrando así la utilidad que tiene la tecnología a la hora de mejorar la inclusión de las personas con discapacidad visual en la ciudad.
Miércoles 14 y jueves 15 de junio
- Participación en “Creo en Chile”:
Lazarillo será parte de “Creo en Chile”, espacio que reúne a actores del emprendimiento y la innovación del país, revelando el potencial que tiene la tecnología para generar herramientas que permitan mejorar la calidad de vida de las personas ciegas y con baja visión. Se probarán lectores de pantallas de distintos artículos tecnológicos que estarán expuestos en el lugar.
Martes 20 de junio. 16 a 18 horas. Explanada sobre estación de Metro Baquedano.
- Experiencia Lazarillo:
Intervención en un espacio transitado de la ciudad, donde Lazarillo instalará una serie de estaciones en las cuales la gente que transite podrá realizar actividades cotidianas con los ojos vendados, con premios para quienes completen la experiencia.
[:]