Entreprenerd: La Rokita – El macetero inteligente creado por emprendedores capaz de replicar el ciclo solar

Un equipo de jóvenes ingenieros diseñó un macetero inteligente capaz de vencer hasta el departamento más pequeño y peor iluminado.


Con un característico diseño biselado, un contenedor de agua modular, interfaz touch y luz programable; un equipo de jóvenes ingenieros, liderados por Valentina Lepe, diseñó un macetero capaz de vencer hasta el departamento más pequeño, peor iluminado y al propietario más descuidado. El desarrollo tecnológico se realizó íntegramente en Chile, incubado por OpenBeauchef, y hace pocos meses comenzó a comercializarse.

Las grandes ciudades, hoy en día, son sinónimo estrecho de crecimiento vertical. El fenómeno, ideal para aprovechar cada metro cuadrado de espacio disponible y convertirlo en habitable, también trae consigo problemas para la vida cotidiana. Por ejemplo, mínimos espacios para el teletrabajo, malas condiciones de ventilación y aislamiento o, incluso, la imposibilidad de algo tan simple como que crezca una planta.

Tomando esa reflexión, cinco emprendedores, todos ingenieros egresados de la Universidad de Chile, crearon un macetero inteligente capaz de imitar los ciclos solares y hacer crecer plantas sin importar el tiempo que se dedique al cuidado, el espacio ni la iluminación del mismo. Al desarrollo lo bautizaron como la Rokita inteligente.

En estricto rigor, el macetero es el primer desarrollo de Mekero, nombre del emprendimiento que montó el equipo y que hasta ahora ha ganado dos fondos de Corfo, junto al apoyo e incubación de OpenBeauchef y el FabLab de la U. de Chile.

Lea la noticia completa desde: