Estudiantes crearon pastillero inteligente que recuerda cuándo tomarse los remedios

LUN/10 de septiembre de 2016/M. Eugenia Salinas

OpenLab, el laboratorio de innovación y emprendimiento, de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile, convocó a los alumnos de diferentes universidades a dar solución a los problemas de la salud. La otra creación ganadora es un software que informa sobre la ficha clínica de los pacientes.

PIL.IS, el pastillero para los olvidadizos

Es el nombre del proyecto ganador y quiere solucionar un problema fundamental de los pacientes que toman varios remedios a la vez: que no siguen sus tratamiento correctamente. Ellos crearon un expendedor inteligente de remedios, que funciona en conjunto con una aplicación para e celular. Tiene 5 habitáculos para 5 remedios diferentes, cada uno con una capacidad para unas 14 pastillas. Este sistema incorpora automáticamente la receta que da el doctor (a través de las recetas electrónicas). El dispositivo tiene alarmas y sensores y avisa cuándo hay que tomarse un remedio y si hay que comprar más. «La app te dice a determinada hora que tienes que tomar una pastilla que está en el habitáculo verde y uno de ellos se va a poner de ese color», explica Claudio Daza (23, estudiante de medicina UC), que desarrolló el proyecto junto a Bastián Ermann (24, Ing. Civil en Computación , U. Chile), Karla Corsi (20, Diseño Industrial U. Chile) y Roberto Fuentes (25, Ing. Civil Industrial U. Chile).