Hoy comienza el festival de inventos de alumnos de la Chile

Carlos Fuentealba/La Hora/20 de octubre de 2016

Desde hoy y hasta el sábado se desarrollará la tercera edición del Festival de Ingeniería y Ciencias que organiza la Facultad de Ciencias Físicas y Matématicas de la Universidad de Chile, en su campus de Beauchef 850, en Santiago.

La actividad, gratuita y abierta a la comunidad, congregará 64 charlas de destacados investigadores académicos; 55 talleres lúdicos para comprender procesos científicos; exposiciones de investigaciones, modelos mineros, del universo; visitas guiadas por el campus y recorridos por los laboratorios.

Desde las 10 de la mañana y hasta las cinco de la tarde, uno de los epicentros nacionales del conocimiento científico abrirá sus puertas para mostrar el quehacer de sus estudiantes.

En la versión de este año, destaca la presentación del Eolian Fénix, el primer automóvil biplaza que funciona íntegramente con energía solar construido en Latinoamérica. El vehículo es la continuación del proyecto Eolian, que se desarrolla en la facultad desde 2007, que ha participado en carreras en Australia y que este año presentará su primer vehículo para uso doméstico, luego de varias versiones de competencia.

“Estamos haciendo los últimos ajustes y luego de presentarlo pretendemos viajar en este auto hasta Arica”, cuenta el encargado del proyecto, Juan Pablo Zapater.

En la ocasión también se presentará el proyecto Calce.org, que permitirá escanear e imprimir sockets (piezas que permiten a los amputados usar prótesis).

“Mi sueño era construir manos o piernas biónicas”, cuenta el encargado del proyecto, Andrés Sanhueza, “pero en el camino empecé a trabajar con otras áreas que me mostraron una realidad de nuestro país: los amputados no usan prótesis porque son muy caras e incómodas. Entonces aterrizamos con este proyecto que ayudará a la comunidad”, comenta.