Investigadores de la FCFM se reúnen con Carey Abogados para abordar desafíos relacionados a Propiedad Intelectual

[:es]Cómo monetizar la transferencia tecnológica, cómo identificar la protección intelectual o dónde se alojará jurídicamente mi invento, fueron algunas de las interrogantes que se discutieron en la reunión en los estudios de Carey Abogados, organizada por la Unidad de Transferencia Tecnológica de OpenBeauchef liderada por Giselle Miranda. Según lo expuesto por Carey, se debe entender la transferencia tecnológica más allá de sus indicadores (donde el patentamiento no es el único indicador) sino que en un ámbito global donde los resultados y el uso de la patente permita una comercialización fructífera.

En esta oportunidad asistieron en representación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile, el vicedecano Prof. James McPhee; la directora de Investigación y Desarrollo, Prof. Marcela Munizaga; el director del Departamento de Ingeniería Industrial, Prof. Fernando Ordóñez; el director del Departamento de Ciencias de la Computación, Benjamín Bustos; el director del Centro de Modelamiento Matemático, Prof. Alejandro Maass; la directora ejecutiva del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia, Andrea Rudnick; la directora ejecutiva del Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción, Gloria Maldonado, junto a los investigadores Leonardo Basso (ISCI), Rodrigo Cortés (AMTC), María Isabel Guerra (CeBiB) y Julio Ilabaca (ISCI).

Sobre los futuros desafíos para abordar en conjunto con la U. de Chile en materia de transferencia tecnológica, el abogado Guillermo Carey cree que hoy día la propiedad intelectual adquiere un valor tremendamente relevante: «sobre todo porque mientras más internacionales son las empresas, los únicos elementos que los pequeños emprendedores pueden usar para equipararse a grandes empresas son la propiedad intelectual, las patentes o las marcas».

Finalmente, se espera que en los próximos meses se coordinen actividades en conjunto entre Carey Abogados y los investigadores de la FCFM, para apoyar las investigaciones que necesitan de asesorías en propiedad intelectual para lograr un proceso de transferencia tecnológica exitoso.[:]