[:es]
La Startup fue premiada en Viena, por el desarrollo de una solución que contempla la aplicación móvil de orientación inteligente para personas ciegas o con baja vision; y el servicio de Posicionamiento Interior Accesible, tecnología destinada a instituciones de atención a público, que les permite accesibilizar sus espacios, entregando información relevante de estos a través de mensajes audibles. Lo anterior para que personas con algún tipo de discapacidad puedan tener mayor autonomía.
Hasta Austria llegó el CEO de Lazarillo, René Espinoza, para presentar el proyecto a líderes mundiales de todos los sectores. Lazarillo fue premiado en instalaciones de la ONU en Viena, en la convención sobre discapacidad más importante del mundo, que se desarrolló en febrero de este año.
La distinción es entregada por la fundación Zero Project, que todos los años reconoce a 68 iniciativas innovadoras de todo el mundo en materia de accesibilidad y que es una entidad consultiva especial del Economic and Social Council (ONG asociada al Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas).
Como explica René, recibieron el reconocimiento a la práctica innovadora, que ayuda a las personas con discapacidad. “Ahora estamos certificados con la fundación, fuimos invitados al evento, dimos una charla, tuvimos un stand y pudimos participar de una demostración; lo que es súper importante porque asisten alrededor de 500 personas de todas partes del mundo que están trabajando en accesibilidad”, agrega.
La instancia, además, les permitió crear lazos con diferentes instituciones y la valiosa posibilidad de poder trabajar con ellas. Lazarillo forma parte del portafolio de OpenBeauchef, el programa de innovación y emprendimiento de base científico tecnológica de la FCFM, y es apoyado por el Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI).