[:es]
- La Unidad de Transferencia Tecnológica de OpenBeauchef organizó capacitación para profesionales de la FCFM, con la finalidad de proporcionar nuevas herramientas para que desempeñen su quehacer.
A dos jornadas de capacitación accedieron los funcionarios de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, quienes participaron de la iniciativa organizada por la unidad de Transferencia Tecnológica de OpenBeauchef, centro de innovación y emprendimiento, denominada “Capacitación Avanzada en Ley de Incentivo Tributario para Gestores Tecnológicos”.
Esta normativa permite a las empresas chilenas, que desarrollan actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) y son contribuyentes de primera categoría, mejorar su capacidad competitiva mediante beneficios tributarios de más del 50% de los gastos asociados a proyectos de I+D certificados por la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO).
La instancia, llevada a cabo los días 18 y 25 de mayo, tuvo como relatores principales a Pablo Catrián y Sebastián Rojas, de Adetec, consultora especializada en esta materia.
Según detalla el abogado de la UTT de la plataforma de innovación y emprendimiento e la FCFM, Felipe Astaburuaga, la iniciativa tuvo por objetivo “obtener conocimientos relevantes y especializados sobre la Ley de I+D y su aplicación práctica”.
Alejandra Puente, Gerente de Proyectos del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), agradeció la oportunidad y agregó que “la mirada desde un ente que se dedica a apoyar las certificaciones y seguimiento me ayudó a tener algunos tips relevantes a la hora de formular una postulación y también en la manera de abordar el seguimiento técnico y financiero”.
Por su parte, Rodrigo Roa, abogado del Centro de Modelamiento Matemático (CMM), expresó que es “relevante ampliar conocimientos prácticos en áreas que permitan el desarrollo y promoción a la investigación científica. El curso entrega herramientas que permiten acercar la industria a la ciencia con herramientas y estímulos eficaces”.
Roa, además, añadió que “el conocimiento adquirido, tanto práctico como técnico, permite un mejor acercamiento a empresas que quieran desarrollar investigación de avanzada con la academia”.
Esta ley permite financiar actividades como investigación básica, investigación aplicada, desarrollo experimental y protección de resultados del proyecto de I+D certificado (patentes de invención, modelos de utilidad, diseño y dibujos industriales, derechos de autor sobre programas computacionales y derechos de protección sobre nuevas variedades vegetales).
La Unidad de Transferencia Tecnológica de OpenBeauchef espera, próximamente, disponibilizar nuevas capacitaciones que permitan fortalecer estas capacidades dentro de la FCFM.
Comunicaciones OpenBeauchef
[:]