- Un documento elaborado de manera colaborativa permite conocer más de 200 innovaciones creadas en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Cada una de ellas está asociada a un área estratégica para el desarrollo de Chile y su sociedad, las que pueden conocer de manera virtual.

La Memoria de Innovación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, es un documento que tiene por objetivo dar a conocer el impacto y aporte de las y los científicos de la Casa de Bello en 11 áreas estratégicas para el desarrollo del país.
Entre ellas se encuentran ámbitos tan diversos como la minería, industria 4.0, sustentabilidad y recursos naturales, salud, gestión, Tecnologías de la Información y Comunicación, transporte y logística, infraestructura y construcción, energía, agricultura y ganadería, educación y astronomía.
La Dra. Marcela Munizaga, Directora Académica y de Investigación de la facultad, explica que “el objetivo de la memoria de innovación es visibilizar la innovación que se desarrolla en la FCFM. Si bien nuestra Facultad es más conocida por su docencia y su investigación, tiene una larga trayectoria de innovación, actividad que se ha multiplicado en los últimos años”.
En esta línea, rescata que contar con este documento les permite dimensionar el impacto y magnitud de las actividades de innovación que se realizan en la FCFM.
Por su parte, Sebastián Reyes, director de Transferencia Tecnológica de OpenBeauchef, centro de innovación y emprendimiento de la FCFM, que tuvo un rol preponderante en este trabajo, añade que “es un importante esfuerzo de la FCFM para dar a conocer tecnologías desarrolladas en su interior a diferentes industrias, así como también motivar a la propia comunidad universitaria revelando casos de éxito”.
Además, destaca que “en ella los lectores pueden encontrar la visión de las autoridades de la FCFM sobre el tema de innovación, una descripción de la infraestructura de laboratorios disponible en la FCFM, historias de éxito y un catastro de más de 200 casos de innovación, que corresponden a proyectos destacados, con aplicación en distintas industrias”.
Si alguna empresa tiene interés de implementar alguna de estas tecnologías o explorar lazos de colaboración con la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, se pueden contactar con OpenBeauchef (openbeauchef@uchile.cl), la DIRVEX o la Dirección Académica y de Investigación.
Revisa la Memoria de Innovación aquí.
Por Valeria Osorio Ureta