Integrantes de la Red de Mentores de la Casa de Bello se reunieron para dialogar sobre su rol y aporte a los emprendimientos.
“Mi experiencia como mentor”, así se llamó la charla que brindó Víctor Soto, mentor certificado, ingeniero de Beauchef y emprendedor que integra la Red de Mentoras y Mentores de la Universidad de Chile.
La actividad, realizada vía Zoom el pasado martes 12 de julio, reunió a miembros de la red liderada por Open Beauchef para proporcionar herramientas que permitan nutrir las experiencias de trabajo con las y los emprendedores del centro.
A lo largo de la sesión, Soto entregó datos prácticos a los participantes para no caer en errores que transformen la experiencia en un proceso ingrato.
“La primera sesión es clave y les recomiendo tomar la iniciativa”, expresó. Esto, con la finalidad de empatizar con el emprendedor y manejar las expectativas del proceso, cuyo resultado dependerá de la capacidad de trabajar en equipo.
Además, recomendó trabajar solo un tema por sesión para que puedan ir avanzado durante las mentorías de manera clara y asertiva. Por otro lado, es importante destinar tareas a desarrollar entre cada sesión, lo que permita nutrir cada jornada de trabajo.
Soto enriqueció la conversación a través de diferentes experiencias que ha vivido durante su proceso como mentor, lo que quiso compartir con sus colegas de la red formada al alero de Open Beauchef.
Próximamente, la Red de Mentoras y Mentores de la Universidad de Chile tendrá un ciclo de charlas virtuales para potenciar su alianza con la Red de Mentores de la Universidad Santo Tomás, donde congregarán durante tres sesiones a profesionales destacados.
Comunicaciones Open Beauchef
