Open Beauchef firma convenio con consultora Brinca para desarrollo de desafíos de innovación corporativa

Promover dinámicas de innovación abierta en temáticas de punta y colaborar en materia de formación de capital humano avanzado e investigación y desarrollo, serán parte de los objetivos de esta alianza público-privada que entra en vigor este 2022.

Open Beauchef, plataforma de innovación y emprendimiento de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, y Brinca, consultora con amplia trayectoria en temáticas de innovación corporativa y transformación digital, recientemente, firmaron un acuerdo de colaboración para la realización de desafíos de innovación abierta en materia de transformación digital.

Claudio Maggi, Director Ejecutivo de OB, señaló estar contento con la firma de este acuerdo, ya que “permite potenciar el desarrollo de desafíos de innovación abierta en materia de transformación digital e innovación sustentable”.

En representación de Brinca participaron Pablo Correa, socio fundador, y Rosario Cerda, consultora especializada en innovación abierta.

Correa expresó que: “Estamos muy contentos de estar aquí, trabajando con ustedes y con la Universidad de Chile. Todos los socios fundadores somos de la Universidad de Chile, por lo que tenemos un especial afecto a esta Casa de Estudios”.

Añadiendo, además, que es “una oportunidad para involucrarse en esta temática, donde las universidades públicas se involucren con el sector privado y hagamos más sinergia como país, a través de la transferencia tecnológica, desarrollo de proyectos y de toda la capacidad intelectual que existe en la Universidad y, en especial, en la FCFM”.

Según indicaron ambas partes la instancia busca consolidar la innovación en el ecosistema chileno y latinoamericano. El punto de inicio de esta colaboración será con la plataforma LINNK, que gestionará desafíos de cuatro empresas grandes a resolverse a través de innovación abierta.

Por su parte, Francisco Rojas, ingeniero responsable del área en OB, planteó que “esta alianza permitirá poner en marcha una serie de actividades conjuntas, generando sinergias en procesos de innovación abierta donde se invite a empresas e instituciones a resolver desafíos internos mediante la colaboración con startups, emprendedores, estudiantes, centros de investigación y otros actores del ecosistema de innovación y emprendimiento”.

Rojas también agregó que “existe mucha complementariedad para generar instancias de colaboración en iniciativas de innovación abierta, que se verá reflejado en las primeras acciones en ser concretadas durante este primer semestre 2022”.

El acuerdo fue firmado el pasado martes 11 de enero en dependencias de Open Beauchef, ubicadas en Beauchef 851, Santiago.

Por Valeria Osorio Ureta