OpenBeauchef organiza Demo Day para compartir experiencias de la Universidad de Chile con la industria

Una instancia para compartir en qué tecnologías están trabajando y qué proyectos conjuntos pueden desarrollar a futuro, fue parte de lo que buscó el Demo Day del pasado jueves (3 de noviembre).

Optimizar los recursos disponibles y el desarrollo de soluciones a la medida, son algunas de las ventajas de trabajar con datos. Un beneficio del que son conscientes en el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y la empresa NTT Data, cuyos representantes se reunieron en un Demo Day para compartir sus propuestas en salud digital, minería y banca.

La actividad, realizada en dependencias del centro, fue liderada por su director, el Dr. Héctor Ramírez, quien valoró la oportunidad gestionada por Transferencia Tecnológica de OpenBeauchef, centro de innovación y emprendimiento de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Durante la jornada, se presentaron diferentes resultados de investigación, así como software desarrollados por la transnacional en las tres áreas mencionadas anteriormente, lo que les permitirá encontrar puntos de convergencia para futuros proyectos entre las instituciones.

“Es parte de la labor del CMM hacer transferencia”, indicó el investigador, quien además remarcó lo importante que es saber qué piensan las empresas de lo que sean, con la finalidad de explorar desarrollos conjuntos y nuevos productos.

La delegación de NTT Data estuvo a cargo de Matías Soffia, egresado de Beauchef, quien expresó sentirse feliz de volver a su alma mater, resaltando que la visita al CMM busca conocer el potencial de colaboración de las instituciones.

“Soy ex alumno y sé el potencial de esta alianza, además, buscamos encontrar espacios donde se puedan mezclar y hacer propuestas de valor en conjunto. Desafiar también a nuestros clientes, sobre todo ahora que hay una economía basada en datos. Estoy súper contento de esto y esperamos que salgan proyectos para el futuro”, expresó el ingeniero.

Respecto a la vinculación universidad-empresa, Soffia indicó que “hay un potencial gigante en las universidades, en la investigación y, a veces, falta ese puente de llevar esa investigación al mercado, que es lo que está haciendo el CMM”.

Apoyo de OpenBeauchef

Este tipo de iniciativas no serían posible sin un actor como OpenBeauchef, centro de innovación y emprendimiento de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile, instancia que promueve este diálogo entre el mundo universitaria y la industria.

Sebastián Reyes, director de Transferencia Tecnológica de OpenBeauchef, se refirió a este rol, señalando que “nuestro rol fue el de articulador entre el centro y la empresa, colaborando en definir las áreas de interés y el portafolio de desarrollos, para desarrollar una actividad con un foco definido”.

Además, agregó que: “Desde Transferencia Tecnológica de OpenBeauchef, facilitamos a los centros de investigación de la FCFM  la conexión con distintas industrias para  dar a conocer tecnologías que se están desarrollando al interior de ellos”.

Por Comunicaciones OpenBeauchef