OpenBeauchef de la U. de Chile se adjudica fondo estatal para incentivar la innovación en el sector construcción

[:es]Se trata del Fondo de Subsidio Semilla de Asignación Flexible para Desafíos (SSAF) Construcción, en el que Corfo entrega hasta 120 millones de pesos para introducir propuestas de vanguardia en el sector.

La postulación se hizo junto a la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), a la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) y al Centro Tecnológico para la Innovación, Productividad y Sustentabilidad en la Construcción (CTeC).

La propuesta busca vincular necesidades de la industria con el conocimiento científico tecnológico existente en el país, para incentivar la innovación y la resolución de problemáticas, creando nuevas startups que logren levantar inversión de empresas privadas (a través de la CChC), en el rubro mencionado.

Felipe Ñancupli, quien dirige el área de aceleración de OpenBeauchef (la plataforma de innovación y emprendimiento de la U. de Chile), explica que obtener este fondo es una oportunidad muy interesante. “El sector tiene un gran potencial de adoptar tecnologías y así aumentar entre un 5% y un 10% la productividad, ayudando a incrementar el PIB del país. Por lo tanto, estamos súper contentos de poder ayudar en el logro de esta meta”, declara.

Agrega que este proyecto tiene la característica de involucrar a grandes actores. “Tenemos la experiencia en el área de la construcción con la Cámara y sus más de 2700 socios, con presencia en todas las regiones del país. Contamos con el CDT, que se orienta a la mejora de actividades productivas y transferencia tecnológica en este rubro; estamos apoyados por el prestigio de IDIEM de la U. de Chile y por las capacidades del CTeC y sus vínculos internacionales con entidades como BRE y Tecnalia”.

Ideas de negocio tendrán la posibilidad de estar en la Expoedifica

Esta adjudicación implica la existencia de un evento que se lanzará en 2019 y que convoca a las mejores ideas de negocio en el eje Industrialización. Estas recibirán financiamiento por parte de OpenBeauchef (entre 5 y 15 millones de pesos) para perfeccionar la propuesta.

Además, serán apoyadas y aceleradas por expertos, provenientes de los sectores público y privado, con el fin de ayudar a transformarlas en soluciones reales e innovadoras para las necesidades de la industria.

Finalmente, las mejores ideas serán mostradas en la vigésimo primera versión de la Expoedifica, reconocida feria internacional de la construcción, que se realizará en octubre del próximo año y que es organizada por la CChC.

La muestra, donde se presentarán los equipos del SSAF, contará con más de 75 mil metros cuadrados de exhibición, sobre 900 empresas expositoras (40% de ellas extranjeras) y más de 1.200 rondas de negocios. Un escenario ideal para emprendedores que formularán soluciones tecnológicas para la construcción, y que necesitan vincularse con los actores del medio.[:]