OpenBeauchef realiza taller de modelo de negocios

  • Comunidad beauchefiana adquirió nuevas herramientas gracias al taller organizado por el área de Aceleración de OpenBeauchef.

Uno de los desafíos más importantes para quienes desean emprender es definir el modelo de negocio. Una parte importante del trabajo, ya que permite definir las estrategias comerciales a seguir para consolidar las propuestas, expandir las ventas y asegurar una evolución en el mercado. Recientemente, OpenBeauchef, centro de innovación y emprendimiento de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, brindó a la comunidad un taller en la materia.

El Taller Modelo de Negocios estuvo a cargo de Francisco Rauld, ingeniero comercial e integrante de la Red de Mentoras y Mentores de la Universidad de Chile, que es liderada por OpenBeauchef.

El expositor valoró la iniciativa y la convocatoria, destacando que fue una oportunidad “súper productivo tanto para uno como para las personas que asisten”.

Además, agregó que, “muchas veces, el ambiente universitario tiene un enfoque demasiado académico. A mí lo que me interesa transmitir es algo que sea más práctico y realista”.

Un espacio que podría próximamente ser complementado con bajadas específicas para cada modelo de negocios existente.

Para Gloria Henríquez, integrante del equipo de salud digital del Centro de Modelamiento Matemático, CMM, valoró la oportunidad de contar con este taller.

“Esto nos permite tener un orden de cómo relacionarnos para que tengamos proyectos exitosos. Adquirir estos conocimientos nos ayuda”, expresó la docente.

Finalmente, Rauld indicó que su paso por la Red de Mentoras y Mentores de la Universidad de Chile ha sido una experiencia enriquecedora. “He hecho 4 o 5 mentorías, pero es un proceso donde uno es un guía en el pensamiento estratégico de los emprendedores. A mí, por mi parte, me mantiene actualizado respecto a las nuevas ideas de negocios”.