- Un software de gestión online, una plataforma con sofisticados modelos predictivos para el sector eléctrico y un sistema de fabricación de socket protésico, son los tres emprendimientos que están dando el salto de la invención a la innovación.
En el encuentro “Reportes de emprendimientos OB 2016, el legado de Rosetta”, donde los equipos del portafolio OpenBeauchef (OB) mostraron sus estados de avance, conocimos a los primeros graduados: Ameba, Calce.org y Reservo.cl.
La cita, a la que llegaron unas 80 personas, fue el 3 de noviembre, y las presentaciones se dividieron en tres bloques: los equipos entrantes, los top cinco y los proyectos en desarrollo.
En el espacio de los top cinco, se presentaron los equipos: Anticaries, Microcanales, Reservo.cl, Calce.org y Ameba. Estos tres últimos, además, se graduaron debido a que cumplieron sus metas.
Felipe Ñancupil, ingeniero de proyectos de OB, cuenta que estos tres equipos tenían un indicador de emprendimiento súper avanzado, por lo que estaban ya en el mercado o muy cerca de él. Agrega que: “Ser de los primeros graduados implica que ya tienes las herramientas suficientes para avanzar de forma más independiente.”
De manos de sus respectivos avatares (mentores que los acompañaron en gran parte del proceso), cada equipo recibió birretes y trofeo, como símbolo del paso que tuvieron por el ecosistema.
Los tres graduados
A Ameba se le pidió como objetivo realizar el lanzamiento oficial de la empresa, lo que ocurrió en octubre. Se trata de una plataforma de tipo ASP (cloudservice) que maneja sofisticados modelos de apoyo a decisiones estratégicas para empresas y consultoras de energía eléctrica.
Carlos Suazo y Claudio Orsini
Carlos Suazo, líder de la iniciativa, profundiza:“Implementamos un modelo de costos dinámico, tornándolo accesible tanto para grandes usuarios como para consultores individuales sin requerir enormes costos en infraestructura computacional”. Agradeció también a OB por el apoyo otorgado en todo el proceso.
El avatar de Ameba fue Claudio Orsini, gerente general de SCAF, quien dijo sentirse muy contento con la graduación: “Es una gran satisfacción personal, porque de alguna manera la confianza que depositó el programa en mí, se materializa y ve sus frutos, pero esto jamás hubiera sido posible sin este talentoso equipo”.
Calce.org
Calce.org es otro de los emprendimientos que recibió birretes, ya que está a punto de cerrar un importante acuerdo comercial. La iniciativa se enfoca en la fabricación (más económica, a mayor escala y personalizada) del socket, la pieza que va entre la prótesis y la parte del cuerpo amputada.
Andrés Sanhueza, fundador de Calce.org, cuenta: “Tengo varias sensaciones, porque al principio nos criticaron harto, pero también nos ayudaron a avanzar mucho y hoy estamos dentro de los mejores. Esto es un reconocimiento para seguir adelante”.
El avatar de este equipo fue Raimundo Swett, gerente de División en Fleischmann Chile, quien dice estar muy orgulloso del equipo. “Lo más importante es lo que se generó entre avatar y el grupo. Además uno vuelve a vivir la sensación de atreverse a emprender; en este sentido, la Facultad está haciendo un muy buen trabajo, porque está enseñándole a los jóvenes a atreverse”, relata.
Reservo.cl
Reservo.cl es un software de gestión online para pequeñas empresas en el área de belleza, salud, deporte, y otros. Entre las herramientas que ofrece están la reserva de horas, control de caja y gestión de fichas clínicas.
Para Sebastián Concha, encargado de soporte y desarrollo de Reservo.cl, se trata de “un reconocimiento bonito por el trabajo realizado, donde OB nos acompañó en el proceso completo, sobre todo con los buenos mentores que nos ayudaron a cumplir con la meta, que en nuestro caso era una suma de facturación”
El avatar o mentor de este grupo fue Felipe Álvarez, vicedecano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, quien los felicitó por los logros alcanzados. “Yo creo que aprendí más de ustedes, que lo que yo les pude haber entregado en todo este tiempo. Los felicito por lo que han logrado hasta ahora, y espero que agreguen muchos más ceros a esa cifra de facturación que alcanzaron”, les dijo.
De esta forma, después de meses de trabajo, mucho esfuerzo y algunas dificultades, tres equipos se transforman en graduados, aquellos que ya inician un camino en el mercado; logrando así pasar de la invención a la innovación.
Galería de imágenes: Reporte emprendimientos OB 2016, el legado de Rosetta