[:es]
- Los equipos ganadores de la convocatoria -organizada por Know Hub Chile, OpenBeauchef y Santander X- tienen un plazo máximo de cuatro meses para probar sus tecnologías en centros de salud que combaten el coronavirus. Adicionalmente, el Premio Santander X galardonó con $6 millones en total a cuatro equipos de estudiantes de pre y postgrado con tecnologías en fases tempranas de desarrollo.
Tres tecnologías ganaron OpenBridge Covid-19, convocatoria organizada por Know Hub Chile; OpenBeauchef, de la Universidad de Chile, y Santander X. Los proyectos tienen que ver con Elementos de Protección Personal y Tecnologías de Información y Comunicaciones (TICs) y poseen un solo objetivo: reducir los riesgos de contagio del coronavirus del personal y de los asistentes a los centros de salud. Estas soluciones recibirán hasta $20 millones -además de apoyo metodológico, mentorías e insumos- para el desarrollo de sus iniciativas, para que en un máximo de cuatro meses sean transferidas a centros de salud.
Uno de los ganadores fue Active Protection, de la Universidad Católica de Temuco (UCT), que desarrollará y validará pecheras y cubre-calzado con nano partículas de cobre para los profesionales de salud. Mientras que las otras dos iniciativas están vinculadas con la Universidad de Chile: Safe Vision Analytics, un sistema de procesamiento de imágenes en tiempo real con foco en el cumplimiento del distanciamiento social y revisión del uso de mascarilla en los centros de salud, y Medical Shield Staffing, un modelo de optimización de turnos de trabajo del personal de salud para reducir la probabilidad de contagio.
“Como parte de nuestra responsabilidad de combatir la pandemia desde nuestra expertise, redirigimos recursos y focalizamos el objetivo de nuestro programa Know Hub Bridge -el cual busca llevar rápidamente resultados de investigación al mercado-, a soluciones basadas en ciencia para los centros de salud que están enfrentando el coronavirus. Pero esto es un trabajo que debe hacerse colaborativamente y ahí es donde resulta fundamental el trabajo con OpenBeauchef y Santander X, con los emprendedores de nuestras instituciones socias y con los centros de salud”, comenta Javier Ramírez, director ejecutivo de Know Hub Chile. De hecho, colaboran también con OpenBridge Covid-19, el Instituto Nacional de Geriatría (INGER) y el Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
Claudio Maggi, director ejecutivo de OpenBeauchef, centro de innovación y emprendimiento de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, indicó que esta convocatoria superó las expectativas de los organizadores con la recepción de 43 postulaciones, teniendo en cuenta los tiempos y el contexto. “OpenBridge Covid-19 ha tenido el mérito de movilizar en corto tiempo un conjunto de propuestas pertinentes y relevantes, con un alto nivel de madurez tecnológica. Agradecemos a Know Hub Chile, al equipo organizador, evaluadores y también a las y los postulantes, ya que sin duda los proyectos seleccionados conforman una cartera virtuosa que permitirá contribuir prontamente con desarrollos tecnológicos en directo beneficio de los centros de salud y la comunidad”, explicó.
Adicionalmente, OpenBridge Covid-19 contó con el “Premio Santander X” que galardonó con $6 millones en total a cuatro equipos de estudiantes de pre y postgrado con tecnologías en fases tempranas de desarrollo: Social Distance Tracker (SDT), la aplicación Nutrigest, el dispositivo de esterilización EUV y el prototipo de casco de ventilación no invasiva CdVNI.
Rodrigo Machuca, gerente de Santander Universidades, comentó que esta iniciativa “forma parte de uno de nuestros ejes estratégicos de acción, que permiten a través del emprendimiento y la innovación aportar al progreso de las personas con ideas que generan valor a la sociedad”. Además, destaca que “esta convocatoria en alianza con OpenBeauchef y Know Hub Chile” representó una gran oportunidad para los emprendedores chilenos, muchos de los cuales ya están creando o adaptando soluciones para enfrentar de la mejor manera los desafíos que traerá el post Covid-19, y este premio les permitirá desarrollar su proyecto y ser un aporte real ante esta crisis.
Mientras que Fernando Hentzschel, gerente de capacidades tecnológicas de Corfo agregó: “¿Cómo podemos guiar las capacidades que tenemos instaladas en el país? Mediante desafíos lo más claros posible, en este caso, en torno al coronavirus. OpenBridge Covid-19 pudo responder rápido a una urgencia, porque ya tenía el músculo desarrollado, desafiando a su red de investigadores, la cual a su vez respondió a la crisis actual y también al paso siguiente: desarrollando tecnologías que nos ayudarán a vivir post crisis sanitaria, manteniendo el distanciamiento social y previniendo focos de contagio. Como Corfo estamos muy contentos con esta convocatoria porque hemos multiplicado este rol de desafiar a la industria y a la academia para mejorar la calidad de vida de todos. Hoy en crisis, mañana post-crisis”.
Sobre las instituciones organizadoras
Know Hub Chile
Entidad asociativa que busca apoyar el desarrollo de Chile hacia una sociedad y economía basada en el conocimiento, colaborando con sus 11 socios y el ecosistema para transformar la ciencia y la tecnología en innovación. Para lograrlo, entre otros programas, cuenta con Know Hub Bridge que apoya la maduración e introducción de nuevos productos o servicios tecnológicos en el mercado, derivados de los resultados de investigación de los socios de Know Hub Chile.
OpenBeauchef
La misión de OpenBeauchef de la FCFM de la Universidad de Chile es generar un espacio de encuentro y colaboración para académicos, estudiantes, investigadores y emprendedores donde se potencia la innovación y emprendimiento de base científico-tecnológica a partir del apoyo al desarrollo de proyectos y empresas, generación de productos basados en una cultura del hacer e innovación y transferencia tecnológica.
Santander X
Banco Santander cuenta con el Programa de Apoyo a la Educación Superior (PAES), que busca contribuir a preparar a los profesionales del futuro en el contexto de la globalización y en donde el emprendimiento cumple un rol clave. Por este motivo, la institución financiera creó el proyecto internacional Santander X para apoyar el desarrollo de nuevas ideas, que busquen resolver problemas de la industria y la sociedad.
Fuente: Instituciones Organizadoras
[:]