Sobre nosotros

OpenSeniors, conectando experiencias
Nuestro objetivo es promover y consolidar un ecosistema dinámico de emprendimientos que tenga foco en las economías plateadas y que promueva la inclusión, para el desarrollo de soluciones de base científica-tecnológica a partir de la identificación de desafíos y la articulación para la colaboración que permita la escalabilidad y sostenibilidad de los emprendimientos.
Nuestro equipo

Sebastián Cea
Coordinador OpenSeniors

Francisco Balmaceda
Ejecutivo OpenSeniors

Dennis Velásquez
Ejecutiva OpenSeniors

Pablo Pérez
Asistente metodológico OpenSeniors
OpenSeniors – Próximas metas:
+200
emprendimientos convocados de base científica-tecnológica a nivel nacional que generarán propuestas para responder a las necesidades de personas mayores vulnerables en el país.
Modelo de gobernanza
compuesto por actores en torno a la economía plateada en Chile que permita identificar desafíos y establecer líneas de acción para abordarlos a través del emprendimiento con impacto.
80
emprendimientos en economías plateadas que cuenten con apoyo para las fases de: i) diseño, ii) integración, iii) prototipado, iv) pilotaje y iv) comercialización para la inclusión.
Proyección 2024
esperamos un alcance de las soluciones apoyadas de 5.000 personas mayores para el primer año, 10.000 para el segundo y 15.000 para el tercer año.
32
emprendimientos financiados y acelerados que impactarán sobre un porcentaje significativo de personas mayores al concentrarse en bienestar y salud, caretech y transporte y movilidad preliminarmente.
Capacidades OpenBeauchef
en torno a las economías plateadas con mentores especializados y alianzas que se integrarán a nuestro trabajo en el futuro. Un modelo de innovación con enfoque hacia las personas mayores.
Ver Seminario – “Misión Economía Plateada: Innovación para desafíos mayores”
¿Quieres ser parte de OpenSeniors?
Puedes contactarnos y agendar una reunión con parte de nuestro equipo