
#MisiónPlateada
Desafíos de Innovación para mejorar la calidad de vida de las personas mayores
¡Postula en uno de nuestros desafíos!:
#MisiónPlateada

Salud y bienestar
Sobre el desafío 1
¿Qué buscamos?
Buscamos soluciones que permitan mejorar el monitoreo del grado de autovalencia en personas mayores. Iniciativas que promuevan una mejor experiencia de cuidado, tanto para la persona cuidada como quien realiza estas labores, esto implica: mejorar las condiciones de trabajo, reducción de la sobrecarga laboral, asistencia en salud, capacitaciones y generar modelos de ingresos más justos.

Participación social y económica
Sobre el desafío 2
¿Qué buscamos?
Se buscan iniciativas que aborden el bienestar desde la promoción y la prevención para mejorar la calidad de vida, en especial, las dimensiones física, mental y espiritual. Soluciones que impulsen un modelo de atención centrado en la persona y que permitan generar condiciones para dedicar tiempo y recursos a tareas que apunten a lograr un mayor bienestar.

Ciudades amigables
Sobre el desafío 3
¿Qué buscamos?
Buscamos soluciones para mejorar la accesibilidad y la seguridad en la vivienda, como dispositivos de ayuda para el hogar, sistemas de seguridad avanzados y tecnologías de construcción accesibles
Puedes descargar y ver:
Sobre la convocatoria
Nuestro objetivo es promover y consolidar un ecosistema dinámico de emprendimientos que tenga foco en las economías plateadas y que promueva la inclusión, para el desarrollo de soluciones de base científica-tecnológica a partir de la identificación de desafíos y la articulación para la colaboración que permita la escalabilidad y sostenibilidad de los emprendimientos.
¿Quieres ser parte de OpenSeniors? Escríbenos:
Ver video resumen «Misión Economía Plateada»
Revisa el resumen del seminario que reunió a diferentes personas en torno a la economía plateada
¿Tienes un emprendimiento enfocado en personas mayores?
Nuestro equipo multidisciplinario puede asesorarte en el proceso de vinculación a OpenSeniors, tan solo agenda una reunión con nosotros

Sé parte de OpenSeniors
Preguntas frecuentes OpenSeniors
Relacionadas a nuestros objetivos, información de la convocatoria y más. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en contactarnos para ayudarte.
¿Qué es OpenSeniors?
Es un proyecto que busca desarrollar un ecosistema en torno a la economía plateada. Es liderado por OpenBeauchef, el centro de innovación y emprendimiento de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y que cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, BID y BID Lab.
Quiero ser parte de OpenSeniors, ¿Mi emprendimiento debe ser realizado por personas mayores?
Si tienes un emprendimiento y quieres ser parte de OpenSeniors no es necesario que sea creado por personas mayores. Nuestro objetivo es promover y consolidar un eosistema dinámico de emprendimientos que tenga foco en economía plateada, así que todos y todas son bienvenidos a ser parte de nuestra iniciativa.
¿Quién lidera la iniciativa OpenSeniors?
OpenSeniors está liderado por OpenBeauchef, el centro de innovación y emprendimiento de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Su misión es contribuir a la instalación de capacidades de innovación y emprendimiento en la comunidad, expandiendo la innovación científica y tecnológica para que pueda ser transferida a la sociedad.
¿A qué se refieren con "Economía plateada"?
También conocida como economía silver, que es aquella parte de la economía global vinculada al cambio demográfico, producido por el envejecimiento de la población, cuyo foco está centrado en las necesidades y demandas de las personas mayores.
¿Qué busca lograr OpenSeniors?
OpenSeniors apuesta en lograr al año 2024, un ecosistema de innovación nacional robusto y articulado, capaz de resolver desafíos y también crear oportunidades para la población adulta mayor.
¿Qué compromiso tiene OpenSeniors con las personas mayores?
En OpenBeauchef tenemos un alto compromiso con la población adulta mayor y toda la red que articula esta iniciativa. Lo anterior, a través múltiples alianzas colaborativas como la Red Transdisciplinaria sobre el Envejecimiento, el Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo (GERO), Travesía 100 y más (ver alianzas aquí). Juntos, avanzaremos en visibilizar el rol de las personas mayores en la sociedad chilena, dotándolos de un nuevo sentido, donde ellas y ellos no solo sigan siendo reconocidos como sujetos de derecho sino como actores fundamentales de un país que avanza al siglo XXI de manera sostenible e inclusiva.
¿Hasta cuándo puedo postular a los desafíos #MisiónPlateada?
Puedes postular hasta el 4 de mayo 2023, 23:59:59 hrs. a través del siguiente formulario.
Documentos informativos OpenSeniors:
Nuestra oferta de valor
Para lograr un ecosistema de innovación nacional robusto y articulado, capaz de resolver desafíos y también crear oportunidades con enfoque en personas mayores.
Articulación del ecosistema de i+e para la profundización y visibilización de desafíos.
Talento innovador: ofrecemos una cartera de startups OpenBeauchef y captación de nuevos innovadores e innovadoras que resuelvan desafíos emergentes.
Capacidades tecnológicas con 3 focos preferentes: Bienestar y salud, Caretech, Transporte y movilidad.
Modelo de incubación y aceleración para etapas tempranas y consolidadas.
Modelos de negocios para la inclusión. Gestión y apoyo para el escalamiento comercial
Contáctanos
Teléfono
2 2978 0900
Correo
opensenior@ing.uchile.cl
Dirección
Av. Beauchef 851, Torre Sur Poniente, Piso 2 (Santiago)