OpenStartups U. de Chile by Santander: de la Universidad al emprendimiento

Los finalistas de la segunda generación ya fueron dados a conocer por el comité de selección, donde destacan: Reite, Descycling y Enerdis, iniciativas vinculadas a propuestas en diferentes líneas sobre cambio climático.

OpenStartups U. de Chile es un programa de OpenBeauchef, centro de i+e de la FCFM, orientado a rescatar el talento de los alumnos de la Casa de Bello para desarrollar soluciones de base científica-tecnológica.

Al respecto, Benjamín Barros, de Relaciones Institucionales de Santander, señala que “desde 2019, y enmarcado en nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, hemos puesto en marcha una serie de iniciativas que fortalezcan el concepto de un banco responsable con sus stakeholders y también con el medioambiente. De cara a nuestros clientes está Santander Verde, una propuesta de valor integral que incluye productos como la Hipoteca Verde y el Programa Huella y al que ahora se suma Mide lo que Importa, con el que esperamos ayudar a empresas y pymes en su tránsito hacia el Sistema B”.

Por otro lado, detalla que han lanzado diferentes desafíos globales en emprendimiento e innovación para apoyar proyectos que entreguen soluciones a diferentes problemas de la sociedad. En esa línea está el programa Santander Explorer, que convoca ideas en etapa de pre-incubación que puedan transformarse en una solución de negocio que contribuya a lograr los ODS 2030.

“Nos encanta ver cómo los estudiantes se involucran cada día más en dar soluciones que aporten a combatir el cambio climático. Nos damos cuenta de que existe conciencia de mejorar nuestro plantea, ya sea reciclando, dando eficiencia a la cadena logística o aplicando inteligencia artificial en diferentes industrias”, añade.

A esto, agrega que “con la Universidad de Chile tenemos una relación de muchos años, que nos ha permitido llevar a cabo diversas iniciativas en beneficio de la comunidad universitaria, en general. En este marco, las convocatorias de emprendimiento e innovación causan especial interés en alumnos, docentes e investigadores y estamos seguros de que en 2022 seguirán siendo importantes”.

Asimismo, Fernando Nowajewski, creador de la iniciativa y director de Aceleración, explica que en el mes de diciembre los equipos de la tercera generación se presentarán ante el Comité de selección para dar cierre al proceso de preincubación e incoporar a los equipos seleccionados al portafolio de incubación de OpenBeauchef.

“Nos invita como Universidad a generar espacios que permitan a las y los estudiantes desarrollar nuevas soluciones innovadoras a problemas relevantes, y transferirlas a la sociedad con un modelo que les permita sostener la entrega de valor en el tiempo”, destaca

Por Valeria Osorio Ureta, Comunicaciones OpenBeauchef

valeria.osoriou@uchile.cl