Convocatoria OpenStartups reúne el doble de postulantes en versión 2021

[:es]

 

Un total de 26 postulaciones fueron recibidas desde diferentes unidades académicas de la Universidad de Chile. Esta semana serán evaluadas las iniciativas para seleccionar a los equipos que pasarán al programa a cargo del área de Aceleración.

La pandemia y el agotamiento no paralizan a la comunidad innovadora de la Casa de Bello. La convocatoria 2021 de OpenStartups, liderada por el área de Aceleración de OpenBeauchef, centro de innovación y emprendimiento de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, reunió el doble de postulantes que la versión del año anterior.

Fernando Nowajewski, ingeniero encargado de la iniciativa, realiza una positiva evaluación, agregando que: “En esta oportunidad llegamos a más facultades. Muy variado en disciplinas y hemo visto que llegaron proyectos de un altísimo nivel. En general todos los proyectos postulados buscan resolver una problemática real con soluciones que tienen cierto grado de innovación”.

Respecto a las cifras, las postulaciones totales fueron 26. De ellas, 18 pertenecen a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, 3 a la Facultad de Economía y Negocios, 1 a Medicina, 1 a Ciencias Agronómicas, 1 a Ciencias y 1 al Instituto de Estudios Internacionales, 1 en Ciencias Sociales.

En relación cómo se distribuye el resultado según departamentos de la FCFM, según el liderazgo de cada equipo, los antecedentes son los siguientes: Departamento de Ingeniería Industrias (7), Biotecnología (5), DCC (3), Mecánica (1), Eléctrica (1), Postgrado (1).

Por otra parte, se destaca que del total de proyectos recibidos un total de 27 % son liderados por mujeres, lo que representa un total de 7 iniciativas.

Durante esta semana se evaluarán los proyectos postulados y se seleccionará a los equipos que pasarán a la etapa de pitch, que se realizará el 5 de mayo, para lo cual también serán preparados.

Luego de este proceso se realizará la bienvenida, iniciando este programa a cargo del área de Aceleración.

Por Valeria Osorio
valeria.osoriou@uchile.cl

[:]