[:es]
Basados en experiencias internacionales exitosas, la startup chilena Perk, desarrolló una aplicación que permite integrar diferentes plataformas para agilizar y simplificar la adquisición de seguros.
Desde su paso por una aseguradora chilena, Ignacio Ramírez, se dio cuenta de lo difícil que era integrar API’s (Application Programming Interfaces) en las empresas. Los altos costos y los recursos humanos estaban entre las razones dadas para no implementar e integrar plataformas. Sin embargo, la pandemia y la aceleración del proceso de digitalización a nivel global se han transformado en una oportunidad para llevar adelante este tipo de iniciativas.
La startup chilena Perk desarrolló una tecnología que permite conectar aseguradoras con cualquier plataforma por medio de una API flexible, que funciona para cualquier tipo de seguro e industria.
Una propuesta que esperan que tenga buena acogida en el país y la región, al igual que sus pares de Lemonade, aseguradora con sede en Nueva York, que ha transformado este trámite en un proceso ágil y amable, permitiendo a sus usuarios contratar en pocos días más de 2.000 pólizas.
“Nosotros queremos ser un símil en la industria aseguradora, conectándose con plataformas de cualquier otra industria en la que sea ad-hoc ofrecer algún seguro como parte del proceso de compra”, señala Ignacio Ramírez.
Por otra parte, plantea que esperan que “los usuarios de estas plataformas estén a un sólo click de distancia de estar asegurados. Con este modelo completamente nuevo, le damos la oportunidad de acceder a un seguro a un mercado que hoy en día no tiene la oportunidad de hacerlo. Además, nuestra solución permite tanto a las aseguradoras como a las distintas plataformas aumentar sus ingresos, expandiendo el público al que pueden apuntar las aseguradoras, y aumentando la rentabilidad de los productos y servicios ofrecidos por las plataformas”, explica.
El equipo, además, fue seleccionado para asistir a un Bootcamp de Masschallenge, una de las aceleradoras de negocios más importantes del mundo, ubicada en Boston (Estados Unidos).
Finalmente, se encuentran comenzando su ronda de inversiones para escalar su solución al mercado.
Por Comunicaciones OpenBeauchef
[:]