¿Qué importancia tiene el diseño para tu marca?

Fanny Taucare, encargada del área de Diseño de OpenBeauchef, aborda el rol de esta área en las organizaciones y cómo aporta a marcar la diferencia.

La comunicación y el diseño juegan un rol fundamental en las organizaciones. Por eso, estuvimos conversando con nuestra encargada de Diseño, Fanny Taucare, sobre el aporte y rol de esta área.

“Es transcendental, ya sea un emprendimiento o una empresa de gran tamaño, ya que mediante una correcta estrategia de marca podemos diferenciarnos de la competencia, transmitir nuestros valores y además vincularnos visualmente a través de los colores, formas, tipografía y estilo gráfico con nuestros potenciales usuarios/clientes”, detalla.

La experta en temas gráficos, agrega además que a través de este trabajo se “logra una asociación psicológica entre la empresa y el usuario desde el primer momento, y por ello es importante el cómo una marca se presenta desde su inicio”.

Por otra parte, la incorporación de plataformas web y redes sociales a los canales de comunicación de las instituciones implica nuevos desafíos en materia de diseño.  

“Juega un rol clave, ya que el diseño de marca debe adaptarse a todos los formatos digitales o soportes físicos que se necesiten para vincularse y brindar información al usuario, logrando así homogeneidad visual. En la actualidad, estamos más que nunca expuestos al mundo digital, por ello las redes sociales permiten que nuestra imagen pueda llegar a un número insospechado de personas, las cuales pueden juzgar positivamente o no a la marca si ésta transmite un estilo profesional y diseñado. La clave: siempre tratar de provocar emociones positivas en los usuarios a través de la imagen visual”.

Finalmente, entrega tips a los usuarios a la hora de construir el relato visual:

  1. Tomar referencias visuales de la marca que se quiere construir: hoy existen diferentes plataformas digitales donde podemos encontrar proyectos gráficos, como Behance, Dribble o Awwwards, así poco a poco se construye y cohesiona el estilo deseado para así tener parámetros de diseño claros que podemos usar en nuestro propio proyecto continuamente.
  2. Lo segundo -y complementario a lo anterior- es aprovechar al máximo las herramientas digitales y alcance que ofrecen las redes sociales: desde usar Google Fonts para proyectos web, utilizar correctamente hashtags y hasta crear contenidos en el ya famoso Canva, porque todo suma en el desarrollo y cuidado de tu imagen.

Por Valeria Osorio