[:es]
- Financiamiento para tres años de trabajo con especial énfasis en reclutar a la comunidad de alumni de la U. de Chile, es la apuesta del proyecto que se adjudicó fondos de Corfo.
- También se espera que los emprendedores, a lo largo del país, puedan acceder a servicios de mentoría en una red consolidada con alcance internacional, que los apoye en la consolidación de sus propuestas.
Durante el mes de mayo OpenBeauchef (OB), centro de innovación y emprendimiento de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, se adjudicó fondos de Corfo, a través de su instrumento Potencia, para fortalecer el trabajo de su Red de Mentores, responsables de fortalecer las capacidades de los emprendedores que están vinculados a su portafolio y las nuevas iniciativas que se generan.
El proyecto financiado es un plan de trabajo a tres años que tendrá por objetivo la estructuración formal de una red de mentores técnicos, de negocios, de directores de Startups y una red de facilitadores de procesos de mentoría, junto con sus respectivos procesos de certificación e implementación de un protocolo de seguimiento y de mejora continua.
El Director Ejecutivo de OpenBeauchef, Claudio Maggi, expresa que esto representa un hito relevante para este centro y, en especial, para el área de Aceleración, donde se desplegó inicialmente el trabajo de estos especialistas en diferentes temáticas vinculadas a la i+e.
“En general, todos los ecosistemas emprendedores potentes cuentan con redes de mentores y en OpenBeauchef ya habíamos iniciado este trabajo, incluso, hay un número importante de mentores certificados, pero no contábamos con este apoyo que nos permite incentivar, activar y estimular el trabajo de nuestros mentores que, en su mayoría, están ligados a la Facultad”, señala.
Esta adjudicación permitirá, según Maggi, mejorar la calidad de la oferta de valor y también el impacto que se puede tener con todos los proyectos emprendedores y empresas nacientes, que van desarrollando su camino de escalamiento y salida al mercado con OB.
Añadiendo que, además, se reforzará el sentido de comunidad y permitirá “mirar el futuro con mucha esperanza respecto de lo que podemos hacer a partir del talento, la ciencia y la tecnología que se desarrolla en la Facultad y en la Universidad de Chile”.
Red consolidada y con alcance internacional
También apuntan a considerar aspectos no abordados por otras redes de mentores, fortaleciendo sobre todo la Red de Alumni U. de Chile, la cual esperan logre tener un alcance internacional.
En esta línea, Felipe Cabezas, del área de Aceleración, relata que: “Recibir este financiamiento de parte de Corfo es un respaldo y reconocimiento al trabajo que hemos realizado en los últimos años, lo que se suma a la reciente acreditación de la red de mentores en el viaje del emprendedor de Corfo”.
En relación con la importancia que tiene para el área de Aceleración de OpenBeauchef, Cabezas detalla que “nos permite dar mayor formalidad y visibilidad a nuestros procesos de acompañamiento, además, de poder ofrecer servicios pagados a emprendimientos derivados de los programas Semilla de Corfo y, junto con lo anterior, consolidar una estrategia de captación de mentores de alto nivel y darle mayor valor agregado a todo el proceso de acompañamiento”.
Finalmente, comenta que con este financiamiento se espera aumentar el impacto generado y entregar una propuesta diferenciadora en relación con las redes existentes actualmente, donde exista un beneficio mutuo, es decir, para los emprendedores y los mentores.
Comunicaciones OpenBeauchef
[:]