[:es]El fundador de este emprendimiento, perteneciente al portafolio OpenBeauchef (OB), cuenta que estar vendiendo en Ripley es el resultado de un largo trabajo, de tocar puertas, generar contactos, realizar reuniones. «Yo siempre iba con el Sima en el bolso y salía a las tiendas más importantes del rubro, para tratar de crear algún tipo de alianza», recuerda Felipe Araya.
Pero no fue fácil ni inmediato, muchas veces los gerentes no lo recibían o no llegaban a acuerdo. Eso hasta que, como explica Felipe, les tocó «presentar en un proceso de selección de Ripley, junto a otros 13 emprendimientos que querían ingresar sus productos en este canal y donde solo seleccionaron a 3».
Quien desde junio acapara las miradas de miles de compradores de retail es un pequeño y amable robot social educativo, capaz de interactuar con los niños de forma natural mediante voz, gestos y movimientos, permitiendo desarrollar actividades de carácter educativo de manera entretenida. El dispositivo está compuesto por un cuerpo robótico, que en conjunto con un smartphone y a través de una aplicación, conforman un robot interactivo para jugar y aprender.
Se trata de un hito muy importante para el equipo de trabajo. Felipe lo resume así: «nos permite proyectar nuestro producto más allá de la venta individual, nos abre la puerta para ampliar los canales a través de los cuales llegamos a las personas». Agrega que también les da una cuota importante de ánimo, que los hace sentir que van por buen camino.
El fundador de Sima añade que OB ha sido un gran apoyo para que el acuerdo con la tienda resultara de buena forma. «En OpenBeauchef nos ayudaron a revisar el contrato, la estrategia, el marketing; en realidad ha sido un aporte muy valioso».
Finaliza contando que aún les falta trabajo por realizar: «Queremos que muchas más personas se interesen por el producto y se enamoren de la ingeniería que se hace hoy en Chile», concluye.[:]