TakeaHand gana Start Tel Aviv 2016 de Chile
El emprendimiento TakeaHand ganó el Start Tel Aviv 2016 de Chile, un torneo que se desarrolla en más de 20 países. Este año la convocatoria se dirigió exclusivamente a mujeres emprendedoras o innovadoras, quienes en forma individual, o a través de un emprendimiento propio, hubieran desarrollado proyectos innovadores en TIC’s, en etapa de early seeds.
El llamado no pasó inadvertido para la venezolana América Silva, CEO de TakeaHand, empresa que gracias a tecnologías emergentes, como la impresión 3D e ingeniería de materiales, se dedica a fabricar prótesis de extremidades inferiores y superiores, haciéndolas de fácil acceso al ser tres veces más económicas que las opciones tradicionales.
Para llegar a los modelos que hoy desarrolla, desde noviembre del año 2015 el equipo trabaja en el Fablab U. de Chile, laboratorio de fabricación digital, que pertenece al ecosistema OB. Además de utilizar las instalaciones de este espacio (como las impresoras 3D), reciben asesorías en el procesos de fabricación.
Prótesis fabricadas por TakeaHand
América fue una de las más de 150 emprendedoras que participaron en el concurso en Chile. Llegó a la final junto a otras 5 mujeres, pero después de un pitch fue merecedora indiscutida del primer lugar. El premio fue una invitación para participar en DLD Tel Aviv Innovation Festival 2016, a realizarse en Israel entre el 25 y 29 de septiembre de este año; además asistirá a un programa organizado especialmente para conectarse con inversionistas, junto a los ganadores del concurso de otros 20 países.
Toda una experiencia para América Silva, quien nos habla de este premio: “Me siento muy orgullosa por este reconocimiento, ya que me da la oportunidad de ser embajadora de las mujeres emprendedoras y embajadora del emprendimiento en América”.
Agrega que poder representar a Chile en Israel es fruto del crecimiento y madurez que han tenido como equipo. “Esto es un premio al esfuerzo y dedicación que hemos puesto en este proyecto de un mundo donde todos tengan las manos que necesitan”.
Rumbo a Israel
América Silva, CEO de TakeaHand, recibió distinción por concurso de emprendimiento femenino
Al lado de esta mujer, 2 hombres completan el equipo: el colombiano Miguel Mora, COO de la empresa y el venezolano Oswaldo Dávila, quien se desempeña como desarrollador de productos. El grupo pretende ir en su totalidad a la gira en Israel, y por eso están tocando todas las puertas para poder financiar el viaje estos 2 integrantes.
Es que ninguno se quiere perder la experiencia. Israel es conocido en la actualidad como “The Startup Nation”, por su potencialidad de innovación y emprendimiento, y Tel Aviv, es considerado hoy en día como uno de los mejores lugares del mundo para abrir un emprendimiento.
Miguel Mora nos cuenta por qué es tan importante esta gira: “Creemos que vamos a poder posicionar a TakeaHand en el mundo, gracias a las redes que allá se pueden establecer”. Confiesa que han investigado el mercado de las prótesis en Israel y que es muy similar al de Chile, por lo que es una gran oportunidad para el equipo.
Hace poco tiempo TakeaHand se convirtió en uno de los emprendimientos del portafolio de OpenBeauchef (OB), lo que para ellos es muy significativo. “Estamos súper contentos y tenemos mucha ilusión con el programa Ávatar, creemos que nos puede ayudar mucho, sobre todo en las materias en las que estamos más débiles, como posicionamiento y ventas”, explica Oswaldo.
Miguel complementa: “Estamos muy contentos, para mí es la reafirmación de lograr lo que habíamos soñado, que es ser parte de la Universidad de Chile”.
Ser parte del portafolio OB, ganar el Start Tel Aviv 2016 de Chile y asistir a la gira en Israel representa un puñado de excelentes oportunidades para el crecimiento del proyecto, pero también es un peldaño más para alcanzar un sueño: “Mi intención sigue siendo unir personas, organizaciones, universidades y ahora también banderas y naciones, usando el desarrollo tecnológico para crear mejores condiciones de vida”, concluye América Silva.