Trabajan en dispositivo médico para el transporte de órganos para trasplantes

Con el apoyo de fondos provenientes de ANID y Corfo el equipo trabajará durante este año en las validaciones técnicas, esperando llegar al mercado hacia finales de 2022.

En Chile un 5% de los órganos destinados a trasplante se pierden por problemas de transporte. Un problema que requiere de máxima atención y búsqueda de soluciones, ya que el país tiene una tasa de 10,4 donantes por millón de habitantes.

Katherine Mondaca es Doctora en Enfermería y CEO de Biocargo, startup de base científica tecnológica, que está creando un dispositivo médico para el transporte de órganos que son utilizados para trasplantes.

“Ofrecemos un dispositivo médico seguro, que reemplaza al actual cooler con hielo utilizado en Chile y en gran parte de Latinoamérica, que entrega una temperatura estable, y que además entrega geolocalización, por lo que permite tener trazabilidad del órgano transportado”, plantea la especialista.

Transportamos vidas

Según detalla todo nació por su compañero y amigo, Oliver Romero, quién era Bombero y Diseñador y no podía creer que algo tan importante como un órgano humano fuese transportado en un aparato sustituto como lo es un cooler de camping.

“Él fundó Biocargo, reunió el equipo y le dio vida a este emprendimiento. Lamentablemente falleció hace pocos meses, pero dejó un legado muy lindo que obviamente nosotros queremos mantener y hacer crecer. El mundo del emprendimiento y la innovación nos unió y nos hizo conocernos, y creemos que es un mundo fascinante, repleto de retos y desafíos”, explica Mondaca.

Asimismo, agrega que “con Biocargo, nuestra visión es que transportamos vidas, y éstas no se pueden transportar en un aparato sustituto sin ningún tipo de control, y por ello nos levantamos a diario, para cambiar esta realidad”.

Sobre los desafíos para el 2022 son variados, ya que estarán ejecutando un fondo ANID y otro de Corfo que les permitirá finalizar el desarrollo del dispositivo.

“Haremos las validaciones técnicas y si todo sale bien, esperamos, a fin de año, poder salir a mercado”, sentencia.

Los interesados pueden contactarse al correo: biocargomedical@gmail.com .

Por Valeria Osorio, Comunicaciones OpenBeauchef