Por Alejandro Pantoja, Director Ejecutivo de OpenBeauchef
Vivimos tiempos difíciles con desafíos propios del siglo XXI, de carácter global y local. Problemas complejos que involucran el ámbito social, ambiental y económico y que requieren de una mirada distinta para ser abordados. Estos grandes desafíos, o misiones como las llama Mazzucato, ponen en relevancia la necesidad de la transdisciplina tanto como forma de producción de conocimiento (modo 2 según Gibbons) como para su transferencia y aplicación en forma de innovación a la sociedad o al mercado con el objetivo de contribuir al desarrollo de manera sostenible e inclusiva.
Desde hace varios años y gobiernos, los desafíos que orientan las políticas públicas vinculadas al desarrollo del país, desde el Ministerio de Economía y Corfo, y luego del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y ANID, han estado fuertemente definidos por lo productivo o lo tecnológico: Industria 4.0, Smart Cities, Manufactura avanzada, Hidrógeno Verde, etc. Desafíos como éstos inevitablemente cierran las oportunidades a un real enfoque transdisciplinario por su especificidad. El rol de la academia y su impacto en el entorno, requiere romper los silos monodisciplinares a los que ha estado acostumbrada, además de orientar la creación, difusión y transferencia de conocimiento no solamente por curiosidad sino también por los requerimientos sociales y destinadas a resolver problemas concretos que impacten en el desarrollo.
Para este 2023, es fundamental orientar la política pública de ciencia, tecnología, conocimientos e innovación a desafíos que convoquen una mirada holística y sistémica –por ejemplo los que levanta la nueva longevidad y envejecimiento de la población– a través de instrumentos e incentivos que provoquen la transdisciplina y la asociatividad academia-industria y lo público, y cambios que resuelvan las barreras que nuestra normativa vigente coloca a la transferencia del conocimiento en forma de innovación y emprendimiento basado en ciencia y tecnología, elementales para el desarrollo de los países.
