Venture Capital Chile: fortalecer el emprendimiento científico-tecnológico

Columna de Opinión de Alejandro Pantoja, Director Ejecutivo OpenBeauchef

En el último ChileDay realizado en Londres, Corfo, a través de su Vicepresidente Ejecutivo, José Miguel Benavente, anunció el lanzamiento de “Venture Capital Chile”, una nueva marca que será responsable de atraer capitales extranjeros para potenciar la oferta actual de financiamiento para startups y emprendimientos del ecosistema nacional.

La apuesta viene a consolidar un camino cimentado por el trabajo de Start-Up Chile y de iniciativas impulsadas por Corfo para el desarrollo de la industria VC, que ha permitido acelerar y llevar al mercado interesantes propuestas surgidas en Chile y América Latina. 

A la fecha, el acceso a financiamiento es una de las principales barreras que enfrentan los emprendedores en el país, aspecto aún más relevante para los startups de base científico-tecnológica (EBCT), claves para la transformación de nuestra matriz productiva a partir de la innovación. 

Teniendo como antecedente que la creación y desarrollo de este tipo de emprendimientos demanda mayor inversión y tiempos de maduración más largos (5 a 6 años promedio en Chile) es de esperar que Venture Capital Chile impulse el desarrollo de una industria VC con el conocimiento y los incentivos para invertir en EBCT, que no solo se orienten a “shallow-techs” o emprendimientos tecnológicos de rápida maduración y ventas. 

Hoy, mientras los miedos se centran en una inminente recesión para el 2023, la propuesta dada a conocer por Corfo no solo genera expectativas positivas para la consolidación de nuestro ecosistema, sino que nos invita a seguir trabajando de cara a posicionar el emprendimiento y la innovación de base científico-tecnológica como un eje crucial para el desarrollo del país.

En las últimas décadas, Chile ha mostrado al mundo que es un país seguro para invertir, así que esta nueva marca podrá profundizar, diversificar y ampliar la competencia en esta industria. 

Como parte del ecosistema nacional estaremos atentos al diseño de la estrategia que permita consolidar esta propuesta, y seguiremos aportando a través del impulso de las EBCT desde la academia, el apoyo en incubación y aceleración, el acceso a redes y mentores, y el acceso a financiamiento e internacionalización de los startups.

Alejandro Pantoja OpenBeauchef