WHW: aplicación que permite ahorrar tiempo y dinero en proyectos urbanos

[:es]

El uso de esta aplicación móvil, llamada WHW, permitirá la reducción de costo, una mayor velocidad y confiabilidad en la recolección de datos del uso de las calles para ayudar a organizar de una manera más sustentable la convivencia de diferentes medios de transporte en la ciudad.

La movilidad, el aumento de la motorización e incremento demográfico son una realidad en las grandes urbes. ¿Qué alternativas tienen las autoridades para enfrentar este escenario? Una de ella es WHW, aplicación que permite recolectar y analizar datos de movilidad en las ciudades para justificar y asignar el espacio de las calles.

La iniciativa a cargo de Matías Delpiano, director de WHW, busca contribuir a través de la tecnología al diseño de viajes eficientes, seguros, sustentables y saludables.

Según explica, de esta manera, “podrán convivir diversos medios de transporte y, al mismo tiempo, ofrecer un espacio público equitativo, donde independiente de donde viven, las personas se puedan sentir a gusto”.

Al comparar el uso de esta tecnología con la toma de datos manuales, se puede observar que se ahorra entre un 60 y 90% de tiempo, dependiendo del número de variables a medir, obteniendo mayor precisión, un gran número de variables para analizar y obtención de la información casi de manera inmediata.

Esta iniciativa puede ser utilizada para evaluaciones de proyectos y para informes de mitigación de impacto vial (IMIV), entre otros.

La aplicación también sirve para el estudio del Espacios Público, ya que contabiliza peatones, y se encuentran trabajando para poder medir aforos y velocidades.

Finalmente, se puede destacar que fueron seleccionados en el Directorio de Empresas para la Ciudad de Do Smart y también están trabajando con Sé Santiago de CORFO.

Por Comunicaciones OpenBeauchef 

[:]