[:es]
Las tres iniciativas que llegaron a la final del Autónomo #MobilityChallenge se encuentran avanzando en la implementación de la primera fase de sus proyectos, trabajo que ni la pandemia ha detenido.
La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de su Laboratorio de Innovación BID Lab, y Transdev, operador internacional de transporte público presente en Chile, en conjunto con OpenBeauchef, plataforma de innovación y emprendimiento de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
Los tres equipos ganadores: SIM AV+, Dual Vision ANA y TMR Bread Crumbs, fueron seleccionados tras conseguir las más altas puntuaciones con respecto a la relevancia de las soluciones propuestas, la oportunidad y el modelo de negocio, la solidez del equipo, así como la diversidad en su composición.
La profesora Marcela Munizaga, Directora Académica y de Investigación, explica que para la facultad es “muy interesante de ser parte de un proyecto de desarrollo tecnológico avanzado, con una componente muy importante de transferencia. Este tipo de desafíos es atractivo para nuestros académicos y estudiantes, porque le da un sentido muy concreto a nuestro quehacer, y nos vincula con la sociedad”.
En relación con la contribución que tendrán estas propuestas en materia de investigación, la autoridad comenta que las tres iniciativas están de una u otra manera relacionadas con áreas investigación de la FCFM, agregando que “estaremos muy dispuestos a ayudar a los emprendedores. Lo veo como una relación simbiótica. Si ellos, a la luz del desafío y de las soluciones que están desarrollando, encuentran preguntas que no están resueltas en el estado del arte, yo esperaría que recurran a la Universidad y a la FCFM y nos desafíen con esas preguntas, lo cual es lo mejor que le puede pasar a un investigador”.
La académica, cuyas líneas de investigación son la modelación del comportamiento de usuarios de transporte y el uso datos masivos de transporte público, espera que estos emprendimientos logren aportar a la sociedad.
“El desafío de movilidad autónoma fue planteado en el marco del desarrollo sustentable de ciudades, que es algo que buscamos como sociedad. Eso tiene muchas dimensiones, como calidad de vida de los ciudadanos y reducción de emisiones. El desafío es traducir el desarrollo tecnológico en beneficios concretos como hacer mi viaje más cómo, seguro y menos contaminante”, indica la investigadora.
Trabajando en pandemia
El ingeniero de proyectos de OB, Francisco Rojas, explica cual ha sido el trabajo de los equipos desde que se dio a conocer los resultados en agosto pasado. Según detalla “los equipos ganadores de Autonomo Mobility Challenge se encuentran avanzando para cumplir con el primer hito comprometido. Algunos en fase de levantamiento de requerimientos y otros ya implementando la primera fase de sus respectivos proyectos”.
Un proceso donde reciben acompañamiento permanente desde la FCFM a través de OpenBeauchef, lo que les permite acceder a sus programas y asesorías. Además, semanalmente llevan reuniones para validación comercial con activo apoyo por parte de Transdev, Operador de transporte internacional con sede en Francia, con una periodicidad y grado de compromiso importante para acelerar el market solution fit.
Comunicaciones OpenBeauchef
[:]