OpenBeauchef firma convenio con Blackshiip para promover emprendimientos

Erick Díaz de Blackshiip visitó recientemente el centro de innovación y emprendimiento de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, OpenBeauchef, oportunidad en la que conversó sobre economía plateada con las y los emprendedores.

Blackshiip está revolucionando el mundo de las startups con su propuesta de trabajo. Se trata de un fondo de inversión para Hispanoamérica, que tiene como principal propósito contribuir a dejar un mundo mejor. Para ello, apoyan iniciativas que generan un impacto real en la sociedad en ámbitos como educación, salud o medio ambiente.

También han implementado el Startup Factory, para apoyar a los emprendimientos que ofrecen soluciones orientadas a la economía plateada, es decir, productos o servicios para el segmento de personas mayores.

Erick Díaz estuvo en OpenBeauchef para dictar la charla: “Oportunidades de la economía plateada y desafíos para la startups tecnológicas”, donde proporcionó a las y los emprendedores una serie de antecedentes sobre cómo otras economías están enfrentando el acelerado envejecimiento de la población.

Según explicó el chileno radicado en México, para el país es extremadamente relevante preocuparse de la economía plateada, “ya que hay un claro movimiento hacia la inversión de la pirámide poblacional. Chile es uno de los países que más envejece en Latinoamérica, por lo tanto, es hoy día una oportunidad para los emprendedores entender en profundidad qué es la economía plateada y salir del paradigma tradicional lineal del asistencialismo. Hoy se tiene que entender que nuestras personas mayores son seres humanos que tienen una multiplicidad de roles, entre ellos, poder acceder a productos y servicios de valor que puedan mejorar su calidad de vida”.

En la jornada también se dio a conocer un convenio de colaboración entre Blackshiip y OpenBeauchef, que permitirá que algunos emprendimientos seleccionados en la primera convocatoria de OpenSeniors presenten su pitch para participar de un proceso de internacionalización en una institución del País Vasco, reconocida por su trabajo en materia de economía plateada.

“Este convenio que tenemos firmado con OpenBeauchef y la U. de Chile, que busca justamente potenciar los emprendimientos de base tecnológica para el mercado de la economía plateada, básicamente implica poder beneficiar de 4 a 6 startups del programa que hagan “match” con nuestras tesis de inversión y lo que se busca realizar en Bizkaia, para que tengan la oportunidad de desarrollar sus productos y servicios en ese mercado y escalar de manera global. Estamos muy contentos que existan programas como estos en Chile y estamos muy dispuestos a seguir colaborando con todo lo que esté a nuestro alcance”, relató Díaz.

Por Comunicaciones OpenBeauchef